Ser arquitecto tiene muchas ventajas, pero con los tiempos que corren y los cambios que están ocurriendo, parece que la sombra de los inconvenientes se está haciendo larga y oscura.
Por eso hoy quiero dar un zapatazo a la negatividad y presentarte 10 ventajas de ser arquitecto.
Esto de ser peligrosamente positiva no me va, pero a veces necesitamos un extra para poder volver a ser objetivos.
NO TODO VAN A SER COSAS MALAS.
Por supuesto que no son las presentes ventajas son las únicas, hay muchas más y por eso te animo a que compartas las tuyas en los comentarios.
Espero que estas simples y evidentes ventajas de ser arquitecto te recuerden por qué elegiste estudiar arquitectura.
1# Existen diferentes tipos de salidas y aun no las sabemos todas.
Casi todos los que estudiamos arquitectura salimos con una única idea en la cabeza:
PROYECTAR.
Ya sea proyectar casas, ciudades, espacios interiores, eventos… y es que es indiscutible que el perfil de proyectista lo llevamos en las venas y es el que más nos seduce.
Sin embargo hay demasiada oferta de proyectistas para tan poca demanda y es aquí donde debemos dirigir la mirada a todas las opciones reales que nos brinda el ser arquitecto.
La buena noticia es que aún no hemos explotado la mayoría de ellas, y están ahí esperando a que nos lancemos.
Si no se te ocurren muchas te invito a que lo
2#La arquitectura lo abarca todo.
Los arquitectos, ya incluso desde nuestros primeros años de formación, aprendemos la importancia de observarlo todo.
Esa mirada crítica nos ha enseñado que la arquitectura está más allá del simple diseño de una casa o edificio.
Apreciar el espacio y cómo se vive es como un sexto sentido para nosotros. ¿O tu no eres capaz de ver los espacios transformados sin haber empezado a levantar el primer muro?
Pero además nos enseñan a mirar las cosas de forma curiosa.
Y esa capacidad es la que nos abre un mundo de opciones, cosas y situaciones.
3# Puedes dejar tu legado.
Que levante la mano el que no se haya alegrado pensando que sus obras perdurarán más allá de su vida.
Sí, yo también pensé en ello cuando comenzaba la carrera.
Es algo intrínseco en el ser humano el querer aportar algo a la sociedad y dejar un legado, y eso los arquitectos lo tenemos más fácil de conseguir.
La arquitectura hace eso, pero además a través de ella además puede contar muchas cosas. Y eso es lo más potente de todo.
Si desde pequeñitos estudiamos historia de la arquitectura, ¿qué contarán de nuestra época en unas décadas o siglos?
Es un camino para reflexionar, pensando en cómo que recuerden al colectivo de arquitectos de nuestra època.
4#Estudiar arquitectura te otorga un curso completo en handmade.
Personalmente nunca se me dio especialmente bien hacer maquetas. Dame pegamento y echa a correr.
Aun así puedo afirmar que soy más mañosa que la media de la población. Increíble, sí , pero seguro que a ti también te pasa,
Y es que todas esas horas invertidas en buscar materiales, pensar en cómo ejecutar las cosas y pasar a la acción nos dan un máster en handmade.
¿ Tú no tocas furtivamente las cosas para saber qué textura tienen? A veces, me siento un poco loquilla…pero me digo que es deformación profesional.
5# Cada proyecto es una oportunidad única.
No hay proyecto pequeño, ni poco interesante.
Todo trabajo se puede convertir en un proyecto excepcional o en esa oportunidad que estás buscando para demostrar lo que vales y descubrir lo que te gusta.
Piénsalo, es increíble que podamos trabajar desde la ciudad al tirador de una puerta.
Si entre ambas cosas, con todo lo que existe en el medio no encuentras tu oportunidad es que sencillamente no has buscado bien.
O puede que, en tu caso, tengas que apuntar más lejos…
6# Aportamos soluciones a las necesidades de la sociedad.
La profesión de arquitecto, a diferencia de otras, es una de las que más cambios provocan en la sociedad.
No debemos olvidar que, en la actualidad, nos están demandando más que nunca que nuestras propuestas, no sólo beneficien a un cliente, sino que de alguna forma directa o indirecta aporten soluciones a la sociedad actual y futura.
Ese es un super reto, que nos debería lanzar todas las mañanas de la cama al trabajo.
Porque el beneficio que podemos aportar puede estar relacionado con múltiples puntos como son el progreso, la tecnología, el bienestar, la cultura, la evolución y el paso del tiempo.
7# Viajar es parte importante de nuestra formación.
Tenemos la excusa perfecta para VIAJAR.
El arquitecto tiene que viajar, y tiene que hacerlo toda la vida:
- Cuando estás estudiando, para ver qué hicieron los maestros.
- Ya trabajas, para ver cómo lo están haciendo tus colegas.
Cuando la arquitectura la vemos in situ, nunca es exactamente como nos la habíamos imaginado.
Y si no, decidme todos aquellos que hayan ido a ver el Guggenheim de Bilbao. Seguramente las condiciones geométricas y topológicas sí responden a lo que uno tenía previsto, pero hay miles de detalles y sensaciones que no hay forma de describir, y que es necesario experimentar en persona.
8# Nos hace ser creativos y eso provoca que sea un trabajo adictivo.
La creatividad nos ayuda a encontrar nuestro potencial en el trabajo.
Además es un poderoso factor de motivación.
Logra que la gente se interese por lo que estás haciendo y te da la posibilidad de alcanzar lo que te has propuesto, de hacer la vida más divertida y más interesante.
En el mundo en el que vivimos hoy, el que no es creativo, pierde, así que alégrate de que llevamos años potenciando nuestra creatividad
9# Te activa, ya continuamente debemos aprender algo nuevo.
Las novedades en materiales, tecnología, tendencias e incluso normativa no nos dan un minuto de tregua, pero eso es algo positivo.
Está comprobado clínicamente que las personas que permanecen activas física e intelectualmente tienen mayor calidad de vida, son más independientes, tienen más iniciativa y se relacionan mejor. Así que esto que llevamos ganado.
10# Porque es simplemente genial.
Hemos estudiado una de las carreras más bonitas que existen.
Y consiguiendo acabarla ya hemos demostrado que tenemos una capacidad para conseguir todo lo que nos propongamos.
Y tú, ¿estás feliz de haber estudiado arquitectura?
Martadlf dice
Bonita entrada!
En ocasiones he pensado que haber estudiado arquitectura no era lo que más me hubiera beneficiado y que quizás he perdido el tiempo en ello.
Proyectar no es lo que más me gusta ni mucho menos, quizás en parte porque no he aprendido a hacerlo bien todavia (estoy en mitad de mi PFC, por cierto). Sin embargo, pienso que la arquitectura abarca tanto tantísimo que seguro se relacionará directamente con aquello que me motive del todo. Y es que lo que no me motiva del todo es una ínfima parte de lo que significa.
Estudiar arquitectura me ha generado una manera de pensar que dudo mucho otra carrera me hubiera generado. Y tener esta visión particular me ayuda a apreciar de manera muy diferente todo tipo de cosas. La arquitectura se relaciona directamente con todos los campos del conocimiento porque todos ellos hacen falta para la arquitectura. Y cuando digo todos, digo todos: arte, matemáticas, fisica, filosofía, literatura, informática, sociología, antropología… ( y mil etcs más ).
Todo aquel que piense que arquitectura no es exactamente lo que le gusta hacer en la vida le animo a que reflexione y que la considere la madre de todas las profesiones. Una vez la estudie y la entienda podrá dedicarse a cualquier cosa que le venga en gana.
Elena de Frutos dice
Efectivamente Marta,
Eso mismo es lo que pienso yo, con nuestros conocimientos podemos hacer muchísimas cosas.
Es cuestión de reflexionar, elegir, enfocarse en ello y tener claro que sea lo que sea lo que decidamos hacer, el objetivo final de cualquier trabajo es aportar valor.
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Victoria dice
Acabo de descubrir éste blog y lo que más me ha gustado es la descripción que Elena hace de sí misma. Encantada de conocerte Elena, aquí Victoria una arquitecto mayor, que vivió y disfrutó de su trabajo (aunque no se hizo rica). Para lo que necesites……
Elena de Frutos dice
¡Hola Victoria! Muchas gracias por pasarte por aquí y dejarme este comentario tan bonito. ¿Para lo que te necesite? Pues sí, te voy a tomar la palabra. Podrías contarnos tu historia… 🙂 Creo que los recién titulados y estudiantes necesitan conocer más historias como la tuya, porque estoy segura que podrán aprender muchísimo. Te mando un email.
ericka dice
NO soy estudiante de arquitectura aun, pero me gustaría mucho estudiarla, aunque hay veces me cuestiono si no cometeré un error al elegirle. por esta razón me gusta mucho escuchar y leer experiencias de personas ya graduados en esta carrera, esto me llena de confianza, muchas gracias.
Dayale Chan dice
Estoy cursando una licenciatura en Arquitectura, que aunque lo que en verdad me gusta es la animación y el dibujo, estudio Arquitectura porque por el momento es lo que debo llevar para tener un trabajo ¨base¨ y a lo largo de este tiempo me han dicho que estudie ingeniería civil en la universidad pero sinceramente no cuento con las ¨habilidades¨ necesarias para hacerlo, además no me gusta, PREFIERO MIL VECES LA ARQUITECTURA, y no tengo miedo a enfrentarme a desventajas porque ciertamente la arquitectura es una carrera muy bella y creativa, ES LO MÍO, un arte y no me arrepiento de estudiarla y tal vez siga progresando en esta. MUY BUEN ARTÍCULO/BLOG Sinceramente me ha motivado bastante. ¡GRACIAS!
giarol dice
Hola ,te agradesco por hacer hecho estas ventajas ya que la arquitectura esta en mis venas y ya solamente faltaba darle estos toques para no desanimarme queria que supieras que tienes toda la razon me quedo con el ” 8# Nos hace ser creativos y eso provoca que sea un trabajo adictivo.”la creatividad esta en todos ya que nuestra mente nos lleva a ideas inimaginables y a sueños que se cumplen .A los ocho años aprox. hice mi primera maqueta que fue la que me definió como arquitecta ,increiblemente al momento de la demostración tiempo despues supe que mis sueños se habian vuelto realidad ☻♥
Fray dice
Hola…
Recientemente termine el bachillerato, y pues verdaderamente desde muy pequeña ha llamado mi atención la arquitectura, disfruto mucho ver todas esas ideas que tienen los arquitectos reflejadas ya sea en; casas, edificios,centros públicos, etc.
Durante mis años de estudio en el colegio me toco realizar muchas maquetas y puedo decir que eran mis tareas favoritas, la arquitectura es un arte extremadamente impresionante y lo único que eh estudiado de ella es la teoría y hasta las palabras que las describen son bastante interesantes.
Y para concluir así fue como llegue hasta este blog tan interesante y que de una u otra manera me ayuda a convencerme mas de estudiar arquitectura.. MUCHOS EXITOS EN TU CARRERA!
GRACIAS.!
victor dice
yo aun no estudio pero quiero estudiarlo por que desde pequeño me gusta y me parece genial por todos los beneficios. aunque no cuento con la economía suficiente pero voy a estudiar y hacer el esfuerzo por que es mi sueño y muchas gracias por este blog me parece genial y me ayuda a motivarme y esforzarme mas y como ya me voy a graduar ya se que estudiar con la ayuda de Dios gracias¡¡
victor dice
yo aun no estudio pero quiero estudiarlo por que desde pequeño me gusta y me parece genial por todos los beneficios. y todo lo que abarca, aunque no cuento con la economía suficiente pero voy a estudiar y hacer el esfuerzo por que es mi sueño y muchas gracias por esta pagina me parece genial y me ayuda a motivarme y esforzarme mas y como ya me voy a graduar ya se que estudiar con la ayuda de Dios gracias¡¡