Hoy tengo el gran honor de presentaros en la sección de entrevistas a ARQUIPARADOS.
Arquiparados se ha convertido en poco tiempo en un lugar de referencia para todos los arquitectos que comienzan y los que no encuentran su sitio.
En él se orienta y ayuda a los más intrépidos a buscar salidas en el extranjero. Es un blog fresco y casual donde podrás encontrar artículos de todo tipo.
Agradezco de todo corazón a Carlos el haber aceptado la propuesta y el haber sido tan sincero y claro en sus respuestas.
Ya sin más, os dejo con la entrevista:
-
1# EL BALANCE DE ARQUIPARADOS
El blog de arquiPARADOS arrancó en marzo de 2013 y actualmente es una web que visitan miles de personas al mes. Después de estos dos años y medio:
-
¿Cuál es el balance?
El balance es claramente positivo. La web ha ido creciendo desde el primer momento de forma sostenida aunque siempre se puede mejorar, aún queda mucho por hacer.
-
¿Ha costado mucho hacerse un hueco en internet?
Desde el principio la web tuvo muy buena acogida, en gran parte porque no existía nada igual y había mucha necesidad de información, sobre todo relacionada con emigrar al extranjero.
2# El ORIGEN DE ARQUIPARADOS.
Una de las cosas que cuestan más al principio cuando decides abrir una plataforma en internet es el nombre que le pones.
Ese nombre se va a convertir en una marca que te represente.
-
Contad un poco los orígenes de arquiparados.com.
Aunque poca gente lo sepa, arquiPARADOS nació como un foro, en una época donde los foros cada vez tenían menos presencia debido al auge de los grupos de Facebook. Esto hizo que de foro pasara a ser blog, plataforma que actualmente funciona mucho mejor que los foros.
El motivo de iniciar este proyecto fue más personal. Quería aprender diseño web y creé la plataforma más como un medio de aprendizaje que con la idea de llegar a un gran público. Sin embargo lo segundo acabo siendo una consecuencia de lo primero.
-
¿Cómo y cuándo surgió la idea de un blog con un título tan directo y acotado?
La intención fue ir a por un nombre que identificara la plataforma directamente, es decir, que al oírlo supieras de inmediato que era algo relacionado con arquitectura y empleo. En una época en la que el desempleo entre el sector era tan grande hizo que se volviera viral y llamara mucho la atención, sobre todo en Twitter.
-
3# LA MARCA DE ARQUIPARADOS
Sólo el nombre ya hace que la temática principal y la gente a la que está destinada estén muy claros.
-
¿Cómo ha evolucionado la temática de arquiPARADOS?
La temática parte de un tronco central, que es la orientación laboral al arquitecto. A partir de ahí nacen tres ramas fundamentalmente, que son: trabajar en España, trabajar en el extranjero y formación. Los demás contenidos complementan y relacionan cada una de las ramas.
-
¿ArquiPARADOS tiene claro qué quiere publicar o se deja llevar más por la corriente?
Nuestra prioridad es publicar empleo cada semana, siempre que podamos, ya que creemos que es el contenido más demandado por nuestros usuarios. A parte, tenemos un calendario editorial con una serie de temáticas que queremos tocar, aunque éste a veces se paraliza durante algunas épocas por falta de tiempo. Hay que tener en cuenta que arquiPARADOS no es nuestra actividad principal y le dedicamos nuestro tiempo libre, por lo que a veces la actividad de publicación disminuye.
-
¿Hay marcada alguna estrategia o los artículos tienen el único fin de aportar luz e información a la comunidad de arquitectos?
No me atrevería a hablar de estrategia de contenidos. La idea es ir identificando problemas y campos donde hay una demanda de información e ir llenándolos. También se hacen artículos más “virales” con la idea de que más gente nos conozca.
4# El ARQUIPARADOS MÁS PERSONAL
Una de las cosas que más me han llamado la atención es las personas que hay detrás de arquiPARADOS. Si bien todos los artículos están firmados, no existe la habitual página de “acerca de mí o nosotros” donde nos contáis un poco vuestra historia.
-
¿Hay un porqué para ello o es por timidez?
Efectivamente no hay una sección donde contemos quiénes estamos detrás de arquiPARADOS. Es algo que se ha planteado varias veces y el motivo por el que no esté es porque nuestra idea es que arquiPARADOS sea un proyecto heredable y anónimo, es decir, que en un momento dado pueda ser recogido el testigo por otras personas, es por ello que nunca hemos querido asociar el proyecto a unos nombres.
Por otro parte, y esto ya es una opinión personal, creo que en el mundo de la arquitectura sobran nombres y falta unión. ArquiPARADOS pretende seguir un poco esa línea.
-
¿Creéis que no tenerla os puede perjudicar a no empatizar tanto?
Tal vez. No lo sé. Entendemos que no estamos prestando tanto un servicio sino más bien colocando información por lo que preferimos poner más el foco en el usuario y sus necesidades que en nosotros. No importa tanto quienes seamos sino que hagamos lo posible por recomponer la profesión, revisarla y hacerla más fuerte.
-
5# ARQUIPARADOS AL DESNUDO
Os queremos conocer un poco más.
-
Contadnos algo sobre vosotros
Aunque hablamos en plural mayestático, arquiPARADOS es solamente una persona. “Somos” Carlos Moreno, arquitecto por la Universidad de Sevilla, trabajando como tal en Bélgica desde hace dos años. El tiempo que me queda se lo dedico a la web, menos del que me gustaría. Eventualmente contamos con redactores colaboradores que nos ayudan a cubrir temáticas que no controlamos.
-
6# LA PREGUNTA DEVUELTA
Esta pregunta la lanzabas hace unos meses a Stepienybarno:
La mayoría de los lectores de vuestro blog son arquitectos. Sin embargo, el objetivo de la mayoría de estudios ahora mismo es llegar más allá, donde a los arquitectos nos cuesta más llegar, al potencial cliente.
-
¿Se puede conseguir esto mediante internet?
Por supuesto. Aunque los arquitectos solemos estar más cómodos elaborando un discurso hacia otros arquitectos que hacia el potencial cliente. Lo hacemos de forma automática porque es lo que hemos aprendido. No nos han enseñado a vender en la carrera y es algo que hay que aprender, no sólo los arquitectos sino cualquier profesional.
El mercado de la arquitectura es tremendamente competitivo, hay que aprender a ser visible y a vender. Si no desarrollamos esas dos habilidades estaremos fuera.
-
Y siendo así, ¿cómo se hace exactamente?
Básicamente hay que plantearse si hay demanda del servicio o producto que ofreces, luego identificar con la mayor precisión posible las características de ese grupo, saber quiénes son, cuántos son, qué necesidades tienen, cómo puedes llegar a ellos… Luego hay que hacer números para saber si hay mercado suficiente para hacer rentable tu actividad y si el resultado es positivo hay que elaborar una estrategia que te haga visible para ese público en concreto.
-
¿Os ha llegado alguna oportunidad laboral a través del blog?
Muchas. Sobre todo relacionadas con la difusión. Hay que tener en cuenta que arquiPARADOS se ha convertido en un medio con un público muy segmentado y eso ahora mismo es una ventaja comparativa.
7# UN CONSEJO DE ARQUIPARADOS
Hay un estudio que dice que el 95% de los blogs abandonan antes del año. En gran parte porque nadie se imagina el trabajo que conlleva.
-
¿Cuál sería tu mejor consejo para que los arquitectos no pierdan la motivación en seguir en este nuevo mundo?
Creo que si se hace debe hacerse bien y tener muy claro el papel del blog en una empresa de arquitectura. Básicamente pienso que, en este caso, puede tener dos objetivos: o la captación de clientes o la exposición de trabajos. La mayoría de las páginas de estudios de arquitectura se centran más en lo segundo, dejando a un lado lo primero.
-
¿Todos los estudios de arquitectura necesitan una web?
No, pero casi.
¿Es necesario que la web incorpore un blog? No, aunque un blog ayuda a mejorar el posicionamiento en Google. Si no hay tiempo para tener una presencia on-line consistente, al menos dedicar un tiempo a preparar una buena web estática que no necesite actualizarse y que incluya la información de contacto bien visible.
8# EL FUTURO DE ARQUIPARADOS.
Visto el panorama actual puede que haya arqui”parados” para ratp. Pero, ¿y vosotros?
-
¿Hacia dónde va arquiparados.com?
Hacia su fin, espero. Si algún día no hace falta una página como arquiPARADOS será una buena noticia, ¿no? Trabajamos día a día para destruir nuestra web en un futuro. Por el camino intentaremos servir de ayuda a todos los compañeros que podamos y seguir arrojando un poco de luz al final del túnel.
-
¿Tenéis pensado cambios para el futuro?
Estamos ahora mismo poniendo el foco en contactar con estudios de arquitectura de España y el extranjero para que sepan de nuestra existencia y publiquen sus empleos en la web. Hay mucho empleo oculto y hay que “sacarlo” a la superficie. Todavía queda mucho por hacer.
Y hasta aquí la entrevista a arquiparados.
De nuevo agradecer a Carlos Moreno por su predisposición y su rápidez.
Nos os olvidéis apuntaros a su página www.arquiparados.com, y si os ha gustado y queréis comentar algo no os cortéis y escribid en el apartado de comentarios.
Deja una respuesta