Si tuvieras que contratar a un arquitecto, ¿qué tipo de persona elegirías?
¿Curioso, implacable, apasionado, coherente, o alguien apagado y gris pero con grandes conocimientos en el último software de arquitectura y mucha experiencia?
La actitud juega un papel esencial en nuestras vidas tanto en el ámbito personal como profesional, y realmente es lo que marcará nuestro futuro como arquitectos de éxito.
Para mí la actitud se reduce a una elección, puedes elegir tener buena o mala actitud ante una misma situación.
Por supuesto que las cosas externas nos afectan, pero tú decides cómo afrontarlo.
Son tiempos difíciles para la arquitectura y los arquitectos. Actualmente este mundo no está asociado al optimismo, pero estoy convencida de que el mundo está lleno de opciones, y debemos trabajar y seguir formándonos para encontrar esas oportunidades que están ahí.
Si sigues desanimado, desbordado o desquiciado, te animo a ver este video de Víctor Küppers. Dura tan sólo 20 minutos y cuando lo termines saldrás con un chute de energía.
En él te explica su fórmula de la vida, cuánto vales tú en la vida.
V= (C+H) x A
En la fórmula tu VALOR es igual a los Conocimientos más las Habilidades, multiplicados por la ACTITUD.
https://www.youtube.com/watch?v=nWecIwtN2h
Como dice Víctor al final de su vídeo siempre existe un espacio, aunque sea pequeño, para elegir nuestra actitud frente a las cosas, y esa actitud es la que marcará la diferencia.
¿Cómo ser un arquitecto optimista?
Esto de ser un profesional optimista y tener una buena actitud se puede mejorar, como todo en la vida.
Por eso he seleccionado 10 acciones para poder empezar a mejorar tu actitud ante las cosas.
1#. Actúa y despreocúpate.
Si puedes hacer algo que has estado postergando por miedo a que el resultado no sea el esperado, lo mejor que puedes hacer es tomar la acción apropiada y luego dejarlo ir.
La preocupación de algo que no depende de ti es una completa pérdida de tiempo. Si va a suceder, sucederá de todos modos, tanto si estás preocupado o como si no.
2#. Pasa más tiempo con gente positiva.
No es una opción, sino una necesidad si realmente quieres mejorar tu actitud.
Asegúrate de que pasas el mayor tiempo que puedas con personas positivas, ellas te ayudarán a levantarte y te cargarán las pilas.
3#. Actúa con un propósito.
Cuando te pones en marcha, es importante saber hacia dónde quieres ir, para que tus acciones estén en línea con tus valores y lo que eres.
Por ejemplo, el propósito principal de Walt Disney era “hacer feliz a la gente”, así que la próxima vez que actúes, piensa en tu propósito para así mejorar tu actitud mientras lo haces.
4#. Por favor y gracias.
Mejoras automáticamente tu actitud diciendo las palabras mágicas “por favor” y “gracias”.
Cuando eres amable con alguien al que estás ayudando o cuando tú mismo necesitas un poco de ayuda, estas palabras mágicas conseguirán abrirte más puertas.
5#. No te compares con los demás.
Si quieres mejorar tu actitud ante la vida no te compares con los demás.
Es cierto que algunos arquitectos tienen bastante trabajo y no les va mal, pero eso sólo te sirve para saber que si él puede tú también.
Es humano compararse, pero cuando nos comparamos es habitual pensar que la vida del otro es mejor que la nuestra.
Así que ahórrate la preocupación extra y céntrate en tu propia vida. Serás mucho más feliz.
6#. Espera lo mejor de cada situación en vez de lo peor.
¿Cuántas veces te enfocas en las cosas malas que podrían suceder en tu vida, en lugar de lo bueno?
¿Te escuchas a ti mismo diciendo cosas como, “Oh, ya sabía que esto iba a suceder”?
Tenemos la tendencia de centrarnos en lo que puede salir mal, así que te propongo un reto muy sencillo, una semana libre de quejas.
Espera lo mejor de cada situación y verás cómo mejora tu actitud. No te arrepentirás.
7#. Vive el momento presente.
Demasiado a menudo perdemos muchos días pensando en el pasado o en el futuro, y realmente nunca disfrutamos el momento presente. Esto afecta a nuestro estado de ánimo y a nuestra actitud.
Para mejorar esto, aprende a tomar un descanso, siéntate y simplemente disfruta del momento, incluso si sólo son cinco minutos al día.
Tu cuerpo y mente lo agradecerán, y también lo harán tus amigos y familiares.
8#. Siéntete afortunado por lo que ya tienes.
Ya lo dice Víctor en el vídeo; haz una lista con 20 cosas por las que deberías estar agradecido y date cuenta del chute de energía que consigues, simplemente por hacer la lista.
La gratitud es una de las actitudes más poderosas que puedes tener.
Si quieres una vida mejor, da gracias por todo lo que tienes cada día.
9#. Siéntete bien contigo mismo.
Esta es una de las claves más importantes para que puedas mantener una actitud positiva durante el mayor tiempo posible, ya sea en la búsqueda de empleo, clientes, trabajo, en tu vida personal, o lo que sea.
- Habla siempre positivamente sobre ti mismo y tus habilidades.
- Toma las riendas de tu vida. Sólo tú puedes hacerlo.
- Acepta tus momentos bajos. Es importante la actitud positiva pero es poco realista esperar estar 100% positivo siempre.
- Haz ejercicio regularmente.
- Come sano.
10#. Disfruta de los pequeños placeres de la vida.
“Disfrutar de todos los placeres es insensato; evitarlos, insensible”. Esta cita célebre es de Plutarco. Y puede inicialmente ser algo confuso.
Los placeres de la vida no son más que aquellas cosas que nos aporta la felicidad diaria y que hacen que merezca la pena el día a día.
Aquí te dejo algunos de mis placeres favoritos:
- Organizar mis vacaciones.
- Meterme en la cama con sábanas recién lavadas.
- Tomar el sol.
- Recibir un email de agradecimiento.
- Ver a una pareja de viejecitos agarrados de la mano.
- Mirar fotos viejas.
- Caminatas por la playa.
- Comer chocolate.
Detecta tus mini placeres y aprende a disfrutar más de ellos.
Hasta aquí las diez acciones para comenzar a cambiar la actitud y ser un arquitecto optimista.
Por último, una cita de Norman Foster:
Para ser arquitecto, tienes que ser dos cosas: optimista y curioso. Me gusta ser optimista. Creo que el espíritu humano es capaz de cosas increíbles. Los más bellos edificios, el Chrysler Building, el Empire State, fueron levantados en épocas de ruina, depresión, pesimismo. Ojalá podamos hacer lo mismo con este Mundo.
Deja una respuesta