La biofilia mejora tu casa no solo incorporando plantas y naturaleza en el interior, tiene mucha más miga y en este artículo espero descubrirte una de las herramientas clave del futuro.
Las personas sentimos una conexión con la naturaleza que nos trae muchas cosas positivas a muchos niveles.
Si cuentas con poco dinero para mejorar tu casa, yo lo tengo claro, las plantas son tus aliadas.
Pero, y si te dijera que puedes incorporar los beneficios de la naturaleza en el hogar no sólo a través de estos elementos vivos.
La biofilia y los patrones biofílicos trabajan el potencial de la naturaleza aplicado a la creación de mejores espacios interiores.
¿Quieres saber más?
Según la wikipedia:
La definición de biofilia ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.
Utilizado por primera vez por el psicoanalista Erich Fromm, quien afirmó que la biofilia es el amor a la vida, la pasión por todo lo vivo.
Posteriormente fue acuñada por el biólogo especializado en evolución Eduard Wilson, de la Universidad de Harvard, quien creó una hipótesis que indica que el contacto con la naturaleza es esencial para el desarrollo psicológico humano,…
…Ya en 1995 Stephen Kellert da una nueva aproximación al término biofilia definiéndola como: “La innata afinidad humana por la naturaleza”
No hace falta que nos digan mucho más, si te falta energía, salir a que te de el sol y caminar por la naturaleza te recarga las pilas.
- El mar,
- Un bosque o jardín
- Un río
- Un prado
- Incluso el crepitar del fuego tienen algo que nos cautiva
Los elementos biofílicos tienen beneficios realmente demostrables y medibles para métricas de productividad, bienestar emocional, estrés, aprendizaje y creatividad.
Como más del 90% de los costos de una gran empresa continúan siendo los recursos humano; implementar el diseño biofílico en lugares de trabajo, centros médicos, escuelas y barrios tiene profundos beneficios económicos y en la salud.
Y por ahí se está investigando.
Y gracias a empresas como Terrapin bright green y North Star Green que trabajan con diseñadores y empresas para integrar patrones de diseño biofílico podemos tener conclusiones poderosas para aplicar a nuestros propios diseños y nuestros hogares.
Así que en este AquiSEJO quiero darte siete datos interesantes sobre la biofilia en arquitectura y diseño biofílico correspondientes al trabajo de Terrapin, para que lo puedas aplicar a tu diseño y hogar.
¿Qué me dices? ¿Te animas?
Claves del diseño biofílico aplicado en arquitectura y diseño
1# El diseño biofílico crea ambientes saludables y felices.
Los espacios que incorporan la naturaleza o imitan los sistemas naturales están relacionadas con la disminución del estrés, la creatividad mejorada y la recuperación acelerada de la enfermedad.
En espacios de trabajo, que es donde se ha experimentado y se han medido los resultados, las tácticas de diseño biofílico reducen las bajas por enfermedad, por ponerte un ejemplo.
2# La biofilia mejora tu casa y no se trata solo de plantas.
La aplicación obvia de la biofilia en ambientes interiores es la adición de vida vegetal o materiales naturales, pero eso es solo el comienzo.
Pero nuestra respuesta a la experiencia en la naturaleza es mucho más compleja.
Por ejemplo, respondemos mejor a los patrones y geometrías existentes en la naturaleza. Por lo tanto, la biofilia mejora tu casa no solo con plantas sino que utiliza otrasestrategias de la naturaleza.
Aunque sepamos que no están vivos, nuestros cerebros los asocian con representaciones de seres vivos.
Browning explica que los ejemplos de esto incluyen la secuencia de Fibonnaci, que a menudo aparece en la naturaleza en hojas y conchas.
Este uso de patrones y fractales en el diseño se conoce comúnmente como biomimetica o biomimesis, y es una parte de un enfoque más holístico del diseño biofílico.
3# Tercera clave de la biofilia: La luz es parte de nuestro ritmo.
No me cansaré de decirlo, maximizar la luz natural beneficia tanto a las personas como a las facturas y nuestro bolsillo.
Pero aquí vamos un paso más allá, ya que se trata de conseguir un sistema de iluminación que cambie natural o artificialmente a lo largo del día para imitar nuestro ritmo circadiano y de esta forma ayuda a conectarnos con el ambiente exterior.
4# Nuestras mentes y cuerpos aprecian la presencia del agua.
Se ha comprobado que los proyectos que agregan la presencia de agua a los espacios tienen varios beneficios para la salud, entre ellos la presión arterial baja, la frecuencia cardíaca y una mejora en la memoria.
La investigación empírica ha encontrado que la presencia de agua aumenta los sentimientos de tranquilidad y en general se prefiere.
5# Podemos sentir la naturaleza en el aire.
Si bien, lógicamente, parece mejor mantener constantes las condiciones interiores (como la temperatura, por ejemplo), los estudios muestran que el rendimiento de las personas mejoras en espacios con variabilidad en la temperatura y el flujo de aire.
Esto es porque el flujo de aire mantiene a las personas despiertas, lo que también mejora el enfoque y el rendimiento de forma natural.
6# Activa los múltiples sentidos.
Seamos realistas estamos hiperestimulados con todo tipo de cosas en nuestro día a día.
Pero si de nuevo recuerdas un momento en la naturaleza también sucede esto.
Así que si puedes oler o escuchar, las implicaciones positivas son aún mayores.
La capacidad de oler las plantas, sentir el flujo de aire y escuchar el agua son ejemplos muy simples de estas intervenciones que están fácilmente a nuestro alcance.
7# La naturaleza artificial también tiene algún beneficio.
Y qué sucede si no puedes incorporar naturaleza viva en tus espacios.
Pues tengo buenas noticias, si bien la presencia de la naturaleza real es mucho mejor, se ha demostrado que los elementos que imitan a la naturaleza también aportan algún beneficio.
Por ejemplo, colocar papel pintado o alguna imagen con elementos naturales también mejoran la percepción del espacio.
Así que no tienes excusa para mejorar un espacio con la biofilia, las oportunidades que imitan la naturaleza son una opción viable.
¿Y entonces qué más cosas se pueden hacer para aplicar la biofilia en nuestros diseños?
Pues a continuación te hago un resumen breve de los 14 PATRONES DE Terrapin bright green.
Patrones de biofilia en arquitectura y diseño: cómo aplicar la biofilia mejora tu casa
Bloque de patrones biofílicos vinculado a la NATURALEZA EN EL ESPACIO
La naturaleza en el espacio abarca siete patrones de diseño biofílico:
1# Conexión visual con la naturaleza.
Esa está clara. Mirar la naturaleza tiene sus beneficios
2# Conexión no visual con la naturaleza.
Estímulos auditivos, de tacto, olfativos o gustativos que engendran una referencia deliberada y positiva a la naturaleza, los sistemas vivos o los procesos naturales.
3# Estímulos sensoriales no rítmicos.
Es decir aquellos estimulos efímeros y no predecibles, aunque se puedan intuir.
4# Variabilidad térmica y del flujo de aire.
Ya lo hemos dicho antes, los cambios sutiles en la temperatura del aire, la humedad relativa, el flujo de aire a través de la piel y las temperaturas de la superficie que imitan los ambientes naturales.
5# Presencia de agua.
Una condición automática que mejora la experiencia de un lugar es ver, escuchar o tocar el agua.
6# Luz dinámica y difusa.
Aprovechar las intensidades variables de luz y sombra que cambian con el tiempo para crear condiciones que ocurren en la naturaleza.
7# Conexión con los sistemas naturales.
Conocimiento de los procesos naturales, especialmente los cambios estacionales y temporales característicos de un ecosistema saludable.
Patrones de la biofilia y el diseño relacionados CON ANÁLOGOS NATURALES
Los análogos naturales abordan evocaciones orgánicas, no vivientes e indirectas de la naturaleza. Es decir, objetos, materiales, colores, formas, secuencias y patrones encontrados en la naturaleza, que se manifiestan como obras de arte, muebles, decoración y textiles en el entorno construido.
Las experiencias análogasa a la naturaleza más fuertes se logran al proporcionar riqueza de información de manera organizada y, a veces, en evolución.
Los análogos naturales abarcan tres patrones de diseño biofílico:
8# Formas y patrones biomórficos.
Desde referencias simbólicas a arreglos contorneados, modelados, texturizados o numéricos que persisten en la naturaleza.
9# Conexión material con la naturaleza.
Materiales y elementos de la naturaleza que, mediante un procesamiento mínimo, reflejan la ecología o geología local y crean un sentido distinto del lugar.
10# Complejidad y Orden.
Aquí hablamos de información sensorial rica que se adhiere a una jerarquía espacial similar a las encontradas en la naturaleza.
Patrones biofílicos que nos ayudan a desarrollar y experimentar la NATURALEZA DEL ESPACIO
La naturaleza del espacio aborda las configuraciones espaciales que suceden en la naturaleza, de poder ver más allá de nuestro entorno inmediato, nuestra fascinación por lo ligeramente peligroso o desconocido;
Visiones oscurecidas y momentos reveladores; y, a veces, incluso las propiedades de inducción de la fobia cuando incluyen un elemento de seguridad confiable.
Las experiencias más fuertes de la Naturaleza del Espacio se logran a través de la creación de configuraciones espaciales deliberadas y atractivas que se mezclan con los patrones anteriores.
Este punto abarca cuatro patrones de diseño biofílico:
11# Perspectiva o panorama que nos explicaba Monica Cohen en Interiorar
Se trata de tener una vista sin obstáculos a distancia, para vigilancia y planificación.
12# Refugio
Un lugar para retirarse de las condiciones ambientales o del flujo principal de actividad, en el que el individuo está protegido por detrás y por encima de la cabeza.
13# Misterio
La promesa de más información, lograda a través de vistas parcialmente ocultas u otros dispositivos sensoriales que incitan al individuo a viajar más profundamente en el entorno.
14# Riesgo / Peligro
Una amenaza identificable junto con una sensación de seguridad y protección y aqui se me ocurre por ejemplo una barandilla sólo de cristal.
Y esos son los 14 patrones de biofilia en arquitectura y diseño desarrollados para aplicar en tus espacios.
Qué me dices, ¿se te ocurre otro patrón para incorporar al conjunto?
Si es así dejamelo en los comentarios,
Y hasta aquí el arquisejo de hoy, recuerda que si te ha gustado el vídeo no te olvides de darle al like o te suscribas al canal y si quieres, y descrubre todo el contenido y recursos que hay para ti.
Nos vemos en el siguiente ArquiSEJO
Un abrazo
Deja una respuesta