Cuando uno empieza a pensar en hacerse una casa o reformar la que ya tiene siempre le viene a la mente ver imágenes de casas que inspiran.
Y a ti, ¿te gusta ver viviendas para inspirarte y encontrar ideas para tu casa?
Pues en este vídeo te enseñamos 7 casas únicas que no te dejarán indiferente.
¡Dale al play y disfruta!
Si prefieres leer, aquí tienes la transcripción con comentarios extra.
Desde pequeñas y austeras, hasta elegantes y modernas, las casas vienen en todas las formas, tamaños y estilos.
¿Pero qué tiene que tener una casa para que sea extraordinaria?
Ya sea porque buscas ideas para inspirarte o simplemente quieres disfrutar viendo estas impresionantes casas, hemos preparado una selección de 7 hogares con una variedad de estilos y características especiales que no te dejarán indiferente.
1. Integración en el entorno.
La casa Levene, del arquitecto Eduardo Arroyo, construida en el 2006 y ubicada en el Escorial (Madrid), es ante todo una casa única e irrepetible.
Para la concepción de esta vivienda se centraron en respetar al máximo la naturaleza, de forma que hubiera el mínimo impacto sobre ella.
La geometría se adapta a los árboles existentes, por lo que es lo que va definiendo y descubriendo las maneras de vivir los espacios y su relación con el paisaje exterior.
2. Si no hay vistas, se crean.
El estudio de arquitectura TERRA E TUMA desarrolló esta vivienda entre medianeras a bajo costo en 2015.
Esta casa representa una situación muy común en Sao Paulo: un terreno largo y estrecho de tierra, con sólo el alzado frontal libre de interferencias de los edificios a su alrededor.
Construir una casa entre medianeras puede tener a primera vista una gran dificultad si lo comparas con otros tipos de terrenos donde hay más fachadas disponibles para poder generar ventanas, balcones o aberturas de luz.
Además, con el objetivo de ahorrar costes de construcción, se tomaron 3 importantes decisiones:
- Utilizar bloques estructurales de hormigón.
- No usar ningún tipo de acabado en las paredes.
- Colocar las instalaciones eléctricas y de agua vistas.
Bueno, bonito y barato.
3. A veces menos es mejor.
Del arquitecto Carles Oliver, ubicada en la Palma, este proyecto de reforma del 2016 consistió prácticamente en hacer lo mínimo.
Con un presupuesto de 18000 euros, el 70% se destinó a mejorar la eficiencia energética.
Las condiciones del proyecto fueron:
- Utilización de materiales ecológicos y locales, más caros que los convencionales.
- Bajo coste.
El resultado no es menos que diferente a lo normal.
4. Cuando lo más importante es el garaje.
Esta casa única de los arquitectos Matt Fajkus Architecture, ubicada en Austin, Estados Unidos, cuenta con 379 m2 y se terminó en 2017.
Y esto es lo que sucede cuando eres coleccionista de coches.
Como puedes ver en las imágenes se trata de una vivienda compacta, que flota sobre una gran área abierta preparada para albergar una colección de 9 coches.
Una casa única y una experiencia de vida igualmente única.
5. A veces reciclar contenedores es buena idea.
Y ahora nos vamos a Indonesia para descubrir la obra de Atelier RIRI realizada en 2014.
Imagínate un hogar creado mediante el uso de contenedores reutilizados, en un área de 150 m2.
La casa consta de 4 contenedores instalados superpuestos y entrecruzados.
Añadir que estos contenedores sólo forman parte de la casa sirviendo a las necesidades secundarias, como la sala de ocio, sobre todo porque el espacio es limitado y el confort térmico está todavía por debajo de la media, aunque visualmente parezca bien protegido.
6. Paredes de cristal, otra forma de crear separaciones en tu vivienda.
En este caso volvemos a España de la mano del arquitecto Manuel Ocaña y con la reforma de esta casa ubicada en Madrid y realizada en 2016.
El piso se compartimenta solamente mediante muebles o mamparas de cristal y se instala un volumen de espejo que esconde, despista y amplifica.
7. La ubicación como clave en la creación de tu hogar a medida.
El proyecto llamado Mafriguera Raval está ubicado en Barcelona y los arquitectos fueron Sarriera-Weinstock
Madriguera Raval sirve de vivienda esporádica a un joven emprendedor que pasa la mayor parte del tiempo viajando por trabajo.
El cliente buscaba un espacio en el centro de la ciudad para poderse contagiar de la vitalidad.
El local de 55m2 tenía una apariencia de cueva, con techos extremadamente bajos, muy poca luz, una organización espacial nula y un bar social situado en el local de enfrente donde se oye un constante murmullo y vocerío.
La versatilidad del espacio es fundamental para esta vivienda.
Y hasta aquí las 7 casas únicas. Espero que hayas podido comprobar que el diseño es clave para crear un hogar a medida y no es necesario ni una gran fortuna ni un terreno espectacular, sólo grandes dosis de creatividad.
RECUERDA : ArquiSEJOS quiere cambiar tu experiencia y expectativas con la arquitectura pero también con las obras y reformas del día a día, para que puedas disfrutarlas, hacer las cosas bien y crear el HOGAR QUE TE MERECES.
¿Qué te han parecido? ¿Cuál te ha gustado más? Dínoslo en los comentarios.
Jaime GS dice
Hola,
Gran recopilación de casas para inspirarse, muy variadas y para todos los gustos y presupuestos. Algunas ya las conocía pero otras han sido un gran descubrimiento para mi.
Sobre todo la vivienda entre medianeras y la reforma integral en Palma son muy TOP. Creo que es un poco defecto profesional, ya que me apasionan este tipo de proyectos en los que con tan bajos presupuestos se consiguen resultados tan expresivos. Aunque bien es cierto que están un poco sujeto a tendencias y ahora este tipo de tendencias son trending topic, pero es una buena idea para bajos presupuestos y lo que comentas en algunos de tus artículos sobre la construcción en distintas fases, con la que estoy totalmente de acuerdo.
He entrado en los enlaces para verlas en profundidad y seria complicado escoger mi favorita aunque creo que me decantaría por la reforma de Palma. Menos es mas. 😉
Un saludo.