Hoy tengo el gran placer de presentaros en arquitectos al desnudo a Pablo Domingo Montesinos.
Le agradezco enormemente que haya aceptado participar en esta serie de entrevistas y por supuesto la sinceridad de sus respuestas.
El camino que ha tomado Pablo ha sigo el de utilizar un blog como el sistema de llegar a su público y de esta forma darse a conocer.
Por eso me ha parecido interesante, para todos aquellos que estéis pensando comenzar en el mucho del blogging conocer el punto de vista de otros compañeros.
No me enrrollo más y os dejo con la entrevista:
1# EL BALANCE DE 10endibujo
Tu blog arrancó en abril de 2014 y actualmente es una web que visitan miles de personas al mes. Después de este tiempo:
¿Cuál es el balance?
En términos generales el balance es muy positivo.
Precisamente por eso, porque en abril de 2014 aún no existía y a día de hoy está entre las webs más conocidas sobre dibujo técnico en internet en habla hispana. Me consta que está siendo de ayuda a mucha gente e incluso colegios, profesores y universidades la recomiendan.
El aprendizaje desde el principio hasta hoy ha sido brutal.
Desde las primeras cuestiones técnicas relacionadas con el dominio, la configuración de la página o la forma de presentar los artículos hasta las cuestiones más complejas del marketing online o el posicionamiento web, tengo que reconocer que ha sido un camino largo, apasionante y enriquecedor.
No obstante, si lo miro en términos de consecución de objetivos, he logrado lo que me proponía solo parcialmente.
Mi intención original era conseguir suficientes ingresos a través de la web como para poder vivir de ella. Aunque no he alcanzado este objetivo completamente, es cierto que recibo de manera recurrente ingresos nada despreciables y alumnos a los que imparto clases particulares, bien de manera presencial o bien online.
Para ser mi primer proyecto online estoy muy satisfecho.
En todo caso, reconocer que un proyecto al que has dedicado toda tu pasión y muchos meses de intenso trabajo no rinde al ritmo que tú querías es duro. Más que un fracaso, considero que es un proyecto que no he sabido enfocar suficientemente rápido hacia los objetivos que me proponía pero que me ha aportado unos conocimientos imprescindibles para otras iniciativas.
Actualmente considero el blog como un activo que siempre puedo reorientar en una nueva dirección según mis intereses.
¿Ha costado mucho hacerse un hueco en internet?
Arrancar en el mundo del blogging no es fácil y todo el que lo ha intentado sabe que al principio es como caminar por el desierto. Nadie te lee. En ocasiones, ni siquiera tu familia: ¿a quién le interesa cómo dibujar la figura homóloga de la circunferencia?
Personalmente arranqué el blog lleno de ilusión, pero los números no eran nada alentadores y en esos momentos me cuestionaba casi cada día si lo que hacía era lo correcto.
Como comentabas, lancé el blog en abril. En julio, después de más de 3 meses publicando 2 posts semanales muy currados las visitas no llegaban a 1.000 en todo el mes (menos de 30 visitas diarias). Por suerte, a partir de ahí Google empezó a abrir sus puertas a mi blog y el crecimiento ha sido continuado. Ya en agosto el blog recibió más de 5.000 visitas únicas (casi 200 visitas diarias), lo cual es algo destacable. Y actualmente 10endibujo tiene un récord de 45.000 visitas únicas mensuales.
Llegar a hacerme el hueco entre los blogs de dibujo costó muchos meses de trabajo, no es algo que ocurra de la noche a la mañana.
Además de la disciplina que requiere pienso que también es importante estar preparado mentalmente para ser flexible, cambiar y crecer como persona en el proceso. Tienes que estar dispuesto a dar mucho sin saber si vas a recibir nada a cambio. Tienes que estar dispuesto a probar cosas nuevas sin saber si funcionarán. Tienes que estar dispuesto a reconocer tus errores. Tienes que estar dispuesto a enfrentarte a tus miedos. Tienes que estar dispuesto a estudiar mucho, a aprender cosas nuevas y a convertirte en un experto en aquello que haces.
Estas son actitudes que personalmente fui descubriendo y a las que me tuve que ir enfrentando en el camino.
2# El ORIGEN DE 10endibujo. LA ESENCIA DE LA MARCA
Una de las cosas que cuestan más al principio cuando decides abrir una plataforma en internet es el nombre que le pones y el aspecto visual que va a tener la web.
Parece que estemos especialmente obligados por ser arquitectos en que todo esté perfecto, ya que se va a convertir en parte de la marca que nos representa.
Si bien en tu página de acerca de cuentas el porqué de tu decisión de arrancar este proyecto cuéntanos:
¿Cómo y cuándo surgió la idea del nombre del blog, el diseño de la plataforma, los colores, el logo?
Yo escuché hablar por primera vez del mundo del blogging y el márketing online en enero de 2014 a través de Vivir al Máximo y veinte días después había decidido el nombre del blog y sobre qué lo haría.
Vi las posibilidades y no quise perder ese empuje inicial así que lo lancé lo más rápido posible.
La idea era ofrecer todos mis conocimientos sobre dibujo técnico para que los estudiantes de bachillerato lograran hacer algo que yo conseguí en selectividad: sacar un 10 en dibujo. Y de ahí surgió el nombre.
Paralelamente iría contando aspectos de mi experiencia profesional como arquitecto para ofrecer mi punto de vista y servir de ayuda a quien pudiera venirle bien.
En cuanto al formato de la web me gustaba el modelo de blog porque de esta manera en la portada se vería el contenido nuevo y a mí me serviría de estímulo para mantenerme activo y constante en el ritmo de las publicaciones.
Elegí como color básico de la web el verde por ser color complementario del rojo, que utilizaría para remarcar los resultados en los dibujos. Así que teniendo rojo y verde como colores principales, el contraste estaba garantizado. Para diseñar el logo tuve un intento fallido con un diseñador de Fiverr y después de eso decidí ponerme manos a la obra. En el diseño colaboró mi novia que tiene buenas nociones y buen criterio sobre diseño gráfico.
De todas formas, no me preocupó demasiado el diseño.
Había leído por diferentes sitios de referencia que si bien el diseño tiene cierta importancia, lo más importante era el contenido.
Así que mi objetivo era tener un diseño mínimamente decente para poder salir a la luz y empezar a publicar.
3# LA MARCA DE 10endibujo -CONTENIDOS
Todo lo anterior generará parte de la marca pero lo que es esencial en todos los blog son los contenidos, la voz o estilo, y el tono elegido con el que se van a tratar las cosas.
Tu blog tiene dos temáticas claras, dibujo técnico y apoyo a arquitectos recién licenciados y estudiantes ¿Cómo ha evolucionado el tono de 10endibujo?
No tengo la sensación de que haya cambiado mucho el tono del blog, pero sí la calidad de los contenidos.
Al principio, escribir no era sencillo, pero conforme lo vas poniendo en práctica constantemente te das cuenta de que cada vez eres más capaz de sintetizar lo que quieres decir y estructurarlo de una manera más ordenada.
Como decía anteriormente, pienso que los artículos más recientes tienen más contenido y ofrecen mayor valor al lector. Y esto pienso que se da tanto en los artículos de dibujo técnico como en los de arquitectura.
¿Tienes claro qué se va a publicar o te dejas llevar más por lo que surge?
Depende de los casos.
En ocasiones hago pruebas y escribo sobre lo que me apetece. En dibujo, por ejemplo, probé a resolver exámenes completos de las PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad) y compruebo cómo funcionan este tipo de estrategias. En otras ocasiones, tengo un hilo conductor sobre alguno de los temas y periódicamente voy avanzando en ese tema. Por ejemplo vi que los exámenes de las PAU tenían buena aceptación, así que hice una serie larga. O también escribí diferentes artículos sobre el sistema diédrico.
En el caso de los artículos relacionados con la arquitectura me ocurre lo mismo.
A veces escribo sobre lo que me ronda la cabeza y en otras ocasiones he enganchado series completas, como aquella que me llevó a escribir mi libro “Encuentra trabajo de arquitecto y cobra 3.400 euros/mes”.
4# 10endibujo MÁS PERSONAL
Casi todas las páginas web y blogs cuentan con una página de acerca de mí o sobre nosotros. Los entendidos en el mundo del marketing online afirman que está página es de las más importantes para una plataforma web.
En la tuya nos cuentas tu experiencia como arquitecto trabajando por cuenta ajena y tu decisión de buscar otras opciones.
Ahora una vez que llevas tiempo rodando por cuenta propia ¿cuál es tu sensación?
Si te refieres a la importancia de la página “Acerca de”, por supuesto la considero una de las primordiales, porque normalmente es la segunda o tercera que un nuevo visitante lee. Después de ver uno o dos artículos tuyos que le han gustado, quieren saber más sobre quién eres y por qué escribes algo que a él le interesa.
Si tu pregunta está orientada más bien a mi decisión de buscar otras opciones, sigo con la misma actitud que cuando escribí mi “Acerca de” de 10endibujo, allá por abril de 2014. Me parece que voy a tener que convivir con ello toda mi vida 🙂
Conforme voy conociéndome a mí mismo, me doy cuenta de que soy inconformista y por decirlo de alguna manera, me termino aburriendo si siempre hago lo mismo. Necesito buscar algo que me entusiasme.
Y por eso siempre he necesitado hacer aquello que me motiva, aquello que me apasiona en ese momento, aquello que sé que me mueve por dentro…
La verdad es que estoy encantado con esta forma de vivir.
Es emocionante 🙂
5# 10endibujo AL DESNUDO
La verdad es que en tu blog cuentas muchas cosas sobre ti, has escrito dos libros, has trabajado en 3 países y con todo ese bagaje has decidido apostar por tu pasión que es el dibujo.
Cuéntanos que cosas de que aquellas que has experimentados una vez vividas no las volverías a repetir.
Buf, Elena, esta es una pregunta complicadilla… jajaja
No suelo arrepentirme por lo que hago.
Cuando tomo una decisión siempre considero que tomo la mejor posible, con los conocimientos que tengo en ese momento y con los condicionantes que me rodean. En ese sentido, me dejo llevar mucho por mi instinto y respeto a ese “yo” que tomó la decisión.
De esta manera, procuro ser benévolo conmigo mismo y no castigarme por haber tomado malas decisiones.
Dicho esto, solo se me ocurre un consejo que me daría a mí mismo cuando tenía 18 años.
No olvidar el cuerpo ni las emociones.
Como digo, lo que hice en su momento fue fruto de lo que me rodeaba y de mi forma de pensar así que procuro no juzgarme por ello. Pero lo cierto es que desde 18 años hasta los 29 abandoné casi por completo el cuidado de mi cuerpo físico y nunca llegué a prestar especial atención a la parte de la conciencia o las emociones.
Y creo que esto fue un error.
Durante aquellos años centré mi atención casi exclusivamente en aprender conocimientos y habilidades relacionadas con la arquitectura y descuidé por completo que yo soy lo más importante, que soy un cuerpo y que debo cuidarme.
Considero que cuidarse física y mentalmente son imprescindibles para mantener tu equilibrio, para enfocarte en lo que realmente es necesario para ti, para tomar las decisiones más adecuadas, para ser consciente de lo que necesitas.
Para todo ello me ayuda hacer ejercicio de manera regular, escribir sobre lo que pienso, sobre lo que sueño o sobre lo que me preocupa, leer libros de no ficción, meditar, mantenerme en contacto con aquellos que me quieren…
6# PÚBLICO OBJETIVO DEL BLOG
La mayoría de los lectores de tu blog son arquitecto o estudiantes, sin embargo la mayoría de estudios necesitan llegar al potencial cliente, a la gente de la calle.
¿Se puede conseguir esto mediante internet?
Sin duda. Internet es todo un universo lleno de opciones para cualquier profesión. Un amigo me dijo hace poco que la mayor virtud de internet es la posibilidad que te ofrece de vivir de tus pasiones. Y en cierto modo estoy de acuerdo.
Creo que la mayor virtud es que el trabajo es acumulativo, pero es cierto que ofrece grandes posibilidades para vivir de lo que tú quieras y llegar a gente que, de otra manera, te sería imposible.
¿Consideras que un blog puede ser útil para que un arquitecto consiga trabajo?
Por supuesto. No puedo demostrarlo con casos reales porque no los conozco pero cuando estás en internet, estás expuesto al mundo, ofreces lo que sabes y la gente puede llegar hasta ti. Y ahí es donde aparecen las posibilidades.
No hay que olvidar que una de las claves del blogging es establecer relaciones con otros blogueros así que si a alguno le gusta tu trabajo, tu forma de escribir, dibujar o diseñar, ¡BINGO! Ahí lo tienes. Además internet ofrece diferentes formatos como audio y vídeo, así que las posibilidades son infinitas.
¿Te ha llegado alguna oportunidad laboral a través del blog?
Bueno, la iniciativa de impartir clases online no fue mía
Aunque era algo que yo tenía en mente, no llegó a cuajar hasta que un chico me contactó y me preguntó si podía explicarle a través de Skype. Nos animamos, lo probamos y cuajó.
Aquí explico brevemente esa historia.
Desde entonces he tenido una decena de alumnos de diferentes partes de España: País Vasco, Extremadura, Valencia, Cataluña, Andalucía…
Una de las grandes virtudes de las clases online es que ni el alumno ni el profesor tienen que desplazarse, con lo cual hay un ahorro de tiempo considerable. Y como sabemos, a todos nos falta tiempo.
7# UN CONSEJO DE 10endibujo para arquitectos
Hay un estudio que dice que el 95% de los blogs abandonan antes del año, en gran parte porque nadie se imagina del trabajo que conlleva.
¿Cuál sería tu mejor consejo para que los arquitectos no pierdan la motivación en seguir en este nuevo mundo?
El mejor consejo en ese sentido lo leí de Raimón Samsó.
Paciencia y disciplina infinitas.
Lo más importante es no decaer, no dejarlo, ser consciente de que necesita mucho tiempo pero que, antes o después, saldrá bien.
Y hay que estar dispuesto al cambio y a aceptar que puedes ser que las cosas no funcionen como te gustaría.
8# EL FUTURO DE 10endibujo
¿Hacia dónde va 10endibujo? ¿Qué esperas del 2016?
Por el momento tengo el blog en standby.
Como decía no he alcanzado el objetivo de vivir de él, así que no puedo dedicarle mucho tiempo. Actualmente estoy publicando entrevistas y posts de invitados de personas interesadas en colaborar.
Está siendo un proceso rico, porque está abriendo las opiniones a otra gente y de esta manera no solo ofrezco mi punto de vista. Así además estoy ofreciendo conocimientos de los que carezco.
Estoy publicando una serie de artículos de invitado de personas que se manejan muy bien con el dibujo artístico. Siempre he tenido esta faceta menos trabajada, así que prefiero que sean los expertos los que hablen de ello.
De esta manera quiero que el blog vaya abriendo nuevos puntos de vista y además me beneficio de que funcione con poco trabajo por mi parte.
En breve saldrá una entrevista a un amigo arquitecto que ha sido capaz de abrirse camino en la arquitectura con un singular modelo de empresa. Estad atentos en los próximos días al blog. Y me gustaría que otros arquitectos contaran sus experiencias de éxito.
Hay algunos proyectos que se me han quedado en el camino y en algún momento me gustaría retomar, como un video-curso de dibujo técnico.
Pero como digo, en la actualidad le dedico menos tiempo del que me gustaría, así que por el momento se mantiene casi por completo en piloto automático hasta que pueda retomarlo con nuevas propuestas.
¿Tienes pensados cambios para el futuro?
Lo que me gustaría sería rentabilizarlo, llegar a conseguir aquello que me propuse.
Me encantaría lograrlo, porque sé que supondría una gran aportación de valor y sería muy gratificante. Las semanas que estuve trabajando en el curso con vídeos me llenaba una sensación de satisfacción, de pleno sentido, de saber que estaba abriéndome y ofreciendo aquello que mejor se me da para que otras personas pudieran beneficiarse.
Y quiero en algún momento retomar esta tarea y revivir esa sensación.
Me encantaría llegar a abarcar todo el dibujo técnico de bachillerato con teoría y ejercicios en formato digital, tanto para imprimir como en vídeos. Esto lleva mucho tiempo pero me encantaría llegar a darle formato y convertirlo en un producto digital.
Veremos qué nos deparan los próximos meses 🙂
¿Qué te ha parecido la entrevista?
Si tienes algo que aportar, no te cortes y compártelo en los comentarios.
Elena, muchas gracias por haberme permitido participar en tu blog de esta manera.
¡Me ha encantado hacer la entrevista!
Un saludo
Gracias a ti Pablo por haber aceptado, la verdad es que tus respuestas pueden ayudar a muchos compañeros. Ese es el objetivo. Un abrazo