Todos queremos evitar los errores de diseño. Los planos son una herramienta clave para poder detectarlos. Saber que leer en un plano te ayudará a detectar fallos de un proyecto.
Si quieres saber cómo no te pierdas este ArquiSEJO.
Es importante comenzar correctamente tu aventura a la hora de reformar, comprar o crear tu hogar a medida.
Hay muchos factores a considerar, pero en este ArquiSEJO vamos a hablar de la importancia de entender los planos. Con él podrás detectar rápidamente algunos errores de diseño.
¿Quieres saber qué debes revisar en los planos de casas para saber si el diseño tiene fallos?
Mira el vídeo hasta el final, porque te voy a dar 6 errores de diseño que podrás detectar gracias al plano.
¡Dale al play!
Si prefieres leer, aquí tienes la transcripción.
Lo normal es que antes o después te enfrentes al plano de una casa.
El plano es una de las herramientas por excelencia de la arquitectura.
Además, te puede ayudar a definir y comprobar muchas más cosas de las que piensas. De hecho es clave para comprobar algunos errores de diseño y otros trucos habituales.
Entre todo lo que puedes hacer, podrás detectar:
6 errores de diseño a evitar gracias a los planos de casas.
#Error 1.- No coinciden las medidas del plano con el mobiliario dibujado.
Por supuesto, lo primero que debes comprobar es que el plano esté escalado. Es decir, que puedas medir y hacer comprobaciones sobre él.
Un plano proporcionado puede hacerte suponer que la vivienda es más grande de lo que es. Aunque esto realmente no es un fallo de diseño, para ti puede ser un error enorme a la hora de decirte a comprar una casa.
Recuerda que las mediciones son necesarias para saber si vas por buen camino.
Una vez que hayas hecho esto, comprueba que el mobiliario esté dibujado al tamaño correcto. En algunos planos he encontrado camas de 1.80 de largo.
El mobiliario en un plano no sólo sirve para que se vea más bonito, sino que te mostrará realmente si el espacio que queda es suficiente.

#Error 2.- Sólo te quedas con la forma y no te centras en la función.
Un plano puede parecer muy bonito en papel, pero si no lo estudias y revisas bien, los errores pueden manifestarse sólo después de que te mudes.
Revisar tu estilo de vida con el plano delante es una tarea que puede asegurarte que la vivienda funciona como tú quieres.
Para comprobar que el diseño está bien, imagínate a tí mismo realizando tus rutinas diarias.
Pon especial interés en los posibles desafíos funcionales.
#Error 3.- Mala asignación y distribución del espacio.
Incluso en una casa grande, unos pocos metros desperdiciados en un área poco cuidada pueden marcar una diferencia significativa.
Los pasillos son un buen ejemplo de eso.
Aunque suelen ser necesarios tanto por motivos funcionales como para crear cierta privacidad, siempre deben ser proyectados al mínimo.
#Error 4.- Crear insuficiente almacenamiento.
Olvidar incluir la cantidad o tipo correctos de almacenamiento es un error frecuente y costoso.
Ningún arquitecto o diseñador sabe mejor que tú lo que necesitas.
El espacio que se necesita para almacenar varía según el estilo de vida.
Es posible que necesite almacenar bicicletas junto a la entrada o los juguetes de los niños en la sala de estar.
El almacenamiento adecuado no tiene precio. Te ayudará a evitar el desorden, lo que significa un espacio más organizado, más seguro y tranquilo.
Podrás comprobar rapidamente gracias al plano si el espacio que tú necesitas es suficiente o no.

#Error 5.- Tratar los muebles como una ocurrencia tardía.
Encontrar el lugar o la posición adecuada para tus muebles puede convertirse en un desafío, incluso en espacios grandes.
Esta tarea es especialmente difícil cuanto más abierto es el espacio.
Como ya he comentado, para evitar errores costosos y frustrantes, contar con un plano con los muebles a escala dibujados al principio del proceso es clave.
#Error 6.- Que el diseño planteado sea insensible a la infraestructura existente.
La mayoría de la infraestructura, desde pilares, muros estructurales, tuberías, bajantes principales, o la misma instalación eléctrica, está oculta.
Aunque puede parecer fácil mover las cosas, el coste de reubicar el baño en el lado opuesto de una casa, lejos de la bajante, puede ser costoso y puede causar problemas importantes en el futuro.
Conclusiones a estos errores de diseño
Los errores de diseño que puedes detectar con los planos se pueden resolver fácilmente. Así que no hay excusa para tener presente siempre estos puntos y hacer una rápida revisión del plano.
De esta forma podrás evitar gastar demasiado tiempo y dinero.
Y hasta aquí algunos de los errores que podrás detectar gracias a saber mirar los planos de casas.
¿Tienes alguna duda o sugererencia? Te espero en los comentarios.
RECUERDA: ArquiSEJOS quiere cambiar tu experiencia y expectativas con la arquitectura. También con las obras y reformas del día a día.
Nuestro objetivo es que puedas disfrutarlas, hacer las cosas bien y crear el HOGAR QUE TE MERECES.
Deja una respuesta