¿Alguna ve te has preguntado por qué algunos espacios te generan determinados estados de ánimo?
Esther es una experta en contestar a estas respuestas, y apoyada en el Feng Shui ayuda a sus clientes a tomar consciencia del impacto que los diferentes espacios tienen en su salud emocional y física.
Sintonizar nuestros objetivos con el espacio que ocupamos comienza a ser más que una tendencia, comienza a ser imprescindible.
1# EL BALANCE DE TU PROYECTO
Lo primero de todo, enhorabuena Esther, tienes un proyecto alucinante entre manos.
Tu trabajo está orientado en proyectar desde el Feng Shui, una práctica milenaria que estoy convencida que debe enriquecer muchísimo tus proyectos.
1.1. ¿Cuándo y por qué decides incorporar el Feng Shui en la metodología de tu trabajo?
Hace cinco años, cuando me deshice de todo lo aprendido y empecé a dar forma a mi propia manera de entender la arquitectura. Para mí, la pieza fundamental en la arquitectura son las personas y el objetivo más importante debe ser su felicidad.
A partir de ahí, comienzo a introducir en mi profesión disciplinas que tenía integradas en mi vida personal y que son la base de mi filosofía. Tal es el caso de feng shui, al que llevo dedicada más de 20 años, pero también disciplinas de desarrollo personal como reiki, ho’oponopono o incluso coaching. Mi misión es integrar todos estos puntos para lograr un estado de bienestar del cliente lo más global posible, partiendo siempre de su experiencia en su vivienda.
1.2. ¿Qué aporta o puede llegar a sumar el Feng Shui a la arquitectura?
El feng shui bien entendido y aplicado con rigor, es una de las herramientas más clarificadoras que conozco para ayudar a las personas a tomar consciencia de sí mismas.
Lo más interesante y lo que más gusta a mis clientes es la aportación de un análisis objetivo de los habitantes de la casa y las situaciones que se desarrollan en ella, de forma clara y descriptiva.
Aplicado a la vivienda, mi trabajo consiste en ofrecer una visión más allá de lo estético, del efecto arquitectónico o decorativo. Les ofrezco proyectos que funcionan, no bajo un punto de vista racional sino emocional. Un espacio funciona cuando hay conexión entre la persona, su objetivo vital, el espacio y su uso.
Y lo más importante es haber descubierto que la gente puede ser consciente de su vida a través del espacio que habita.
2# El ORIGEN. LA ESENCIA DE TU MARCA
Como parte de tu estrategia de marca has apostado por una web y un blog muy cuidados, totalmente coherente con tu temática.
En esta plataforma estás apostando por una comunicación basada en la educación. Un blog de temática clara y directa.
2.1. ¿Qué otras estrategias usas para generar tu estilo y marca?
A nivel de contenido en el blog, he pasado de la divulgación a enfocarme en los resultados, dando a conocer lo que hago. También realizo colaboraciones con sectores afines y este año empezaré con guest-posting para llegar a más gente.
Por otro lado, he aparecido en diversos medios como el periódico El Mundo, la revista Objetivo Bienestar, de la que soy colaboradora habitual, o publicaciones como La Morajela.com o Espacio Humano. El objetivo es aclarar conceptos y dar una visión del feng shui vinculada a la arquitectura.
También asisto a networking en Madrid y otras ciudades, donde nos reunimos diversos grupos multidisciplinares y compartimos experiencias y puntos de vista.
Pero mi mejor estrategia es conectar mis servicios con todos aquellos aspectos relacionados con el bienestar.
2.2. Tu blog tiene una temática clara, arquitectura y Feng Shui ¿cómo crees que te ayuda a conectar con tus clientes?
Hasta ahora he seguido unas pautas divulgativas, con el objetivo de desmitificar la idea generalizada que se tiene en España del feng shui (vinculada al uso de símbolos de otras culturas, existencia energías dañinas, realización de “curas” de espacios…). Por eso, trato de explicar los conceptos básicos de una manera sencilla y fácil de aplicar. Esto ha ido conectando con personas que buscan un enfoque del feng shui más personal. En este 2016 tengo pensado introducir otras temáticas como decoración, desarrollo personal y profundizar más en la arquitectura.
2.3. ¿Tienes claro qué se va a publicar o te dejas llevar más por lo que surge?
En un principio mi línea editorial era puramente divulgativa, iba un poco al ritmo de mi audiencia y mis clientes, definiendo conceptos que parecían no estar claros y mostrando mi visión en cada artículo.
Buscaba ideas en mi día a día. Ahora estoy enfocada a ofrecer una visión más amplia de lo que hago apoyándome en los resultados que se pueden obtener con mi método y que ya disfrutan decenas de clientes satisfechos.
3# LA DIFERENCIACIÓN DE ESTHER CARRILLO
El Feng Shui es claramente tu elemento diferenciador frente a otros arquitectos.
3.1. ¿Qué te está aportando esta diferenciación en tus proyectos?
Muchas cosas, por ejemplo, conectar con otras temáticas vinculadas con el bienestar de las personas.
Esto me permite trabajar no sólo como arquitecto sino como asesora en otros ámbitos relacionados con la calidad de vida. Doy un servicio más humano y sobre todo, ayudo a las personas más de cerca que cualquier arquitecto o especialista en feng shui.
3.2. ¿Te resulta sencillo explicar los beneficios añadidos que consiguen tus clientes a través del Feng Shui?
Sí. Para mí es muy importante que entiendan cada concepto y que no se queden con dudas. Para ello hablo siempre de bienestar en términos muy sencillos y fáciles de asimilar y me alejo del argot asociado, y muchas veces mal entendido, del feng shui.
Lo fundamental es que sean conscientes de que a través de la vivienda es posible conocerse a uno mismo y cambiar el punto de vista de las cosas para ser feliz.
3.3. ¿Cómo comunicas a tus clientes este elemento diferenciador? ¿Crees que es la razón que tus clientes apuesten por ti frente otros arquitectos?
Hago una primera sesión gratuita para hablar de los objetivos “vitales” que tiene el cliente y ver de qué manera puedo ayudarle. Le explico mi metodología de trabajo y empezamos con un análisis de estado actual y valoración. A través de este análisis entienden que la manera de reaccionar ante factores externos como el trabajo, la competencia, las relaciones con los demás, es la clave de todo y se manifiesta en el espacio que habitan. Les ayudo a ampliar su punto de mira para vivir su vida de una manera más satisfactoria, a través de su vivienda o lugar de trabajo.
Tengo la suerte de contar con testimonios que hacen referencia a estos aspectos y que suelo compartir con mi público.
4# ESTHER CARRILLO MÁS PERSONAL
Considerando tu web como una carta de presentación has apostado por tu propio nombre como marca.
Al igual que yo, tú apostaste por tu nombre como marca. ¿Qué te hizo decidirte?
Al principio creé la marca Arquitectura y feng shui. De hecho, aún la conservo. Sin embargo, me etiquetaba en un servicio muy específico y dejaba de lado otras muchas cosas que realizo. Ahora no sólo me vinculo a la arquitectura o el feng shui sino también a otros campos como la comunicación visual o el desarrollo personal. Mi nombre como marca me permite ir incorporando nuevas actividades relacionadas con el bienestar sin encasillarme en algo concreto.
El diseño de la plataforma, los colores, el logo están muy cuidados y acordes con la intención de un blog dedicado al feng shui ¿Te costó mucho encontrar esa estética? Cuéntanos un poco el proceso.
Los colores y las formas son mi sello de identidad. A través de las diferentes herramientas que utilizo, es posible sacar a relucir las cualidades de una persona y reflejarlo en una imagen mediante un color o una forma. Así que tanto la web, como el logo o los colores son la versión gráfica de mi personalidad. Este trabajo es uno de mis servicios más sorprendentes para mis clientes ya que descubren sus cualidades y talentos, que además, pueden reflejarse en un logo con el que realmente se identifican.
Casi todas las páginas web y blogs cuentan con una página de acerca de mí o sobre nosotros, Los entendidos en el mundo del marketing online afirman que está página es de las más importantes para una plataforma web En la tuya nos cuentas porque decidiste elegir el feng shui como pilar diferenciador del resto de compañeros.
Ahora una vez que llevas tiempo con el proyecto rodando ¿cuál es tu sensación?
Una de las mejores sensaciones que tengo es la satisfacción de haber conseguido que mis clientes experimenten un antes y un después trabajando conmigo. Día tras día tengo la oportunidad de retarme y aportarles resultados cada vez más completos y personalizados.
5# ESTHER CARRILLO AL DESNUDO
Personalmente me parece apasionante el mundo del Feng Shui y creo que mucha gente no se encuentra cómodo en sus viviendas debido a diferentes causas que tienen mucho que ver con las energías.
Entre todo el trabajo que imagino que haces, uno básico es el de formar primero a tus clientes. Cuéntanos tu metodología cuando te llega un cliente.
Tras una primera sesión de valoración gratuita, realizo un diagnóstico a través de un estudio que analiza su situación actual, el momento por el que atraviesa, sus fortalezas, sus puntos débiles, sus necesidades reales. Todo ello tomando como referencia la vivienda y las características personales del cliente. A continuación, desarrollo un plan de acción para cada caso concreto que puede ir desde un asesoramiento, la reforma parcial o integral de la vivienda, la elección de una nueva vivienda o su construcción. Además incluyo las recomendaciones que pueden llevar a cabo para llevar una vida en equilibrio como complemento a todo el servicio.
6# PÚBLICO OBJETIVO DE TU PROPUESTA
Imagino que la mayoría de tus clientes buscan encontrar algo más en su vivienda o negocio.
¿Tienes definido quién es tu cliente ideal?
Mis clientes son personas que apuestan por su bienestar a nivel físico, mental-emocional y también espiritual. Están dispuestas a dar un paso más y poner en práctica nuevas experiencias para saber elegir lo más adecuado para ellas: un tipo de alimentación sana, un deporte apropiado, una actividad, un trabajo, un entorno o una casa. Además, son conscientes de que existe una fuerza vital o energía que dirige todo lo que nos rodea y por eso practican diversas técnicas para armonizar con ella y fomentar su desarrollo personal, como la meditación o el reiki. Para ellas, sentirse bien a nivel individual es la base para conectar con experiencias positivas en los demás aspectos de la vida.
¿Ves un patrón que se repita en la gente que solicita tus servicios?
Todos buscan el bienestar y la felicidad. Normalmente llegan con información confusa de feng shui, relacionada con simbología, percepciones extrasensoriales o cosas así. Cuando trabajan conmigo, su sensación es completamente distinta, ven que no es necesaria toda la parafernalia erróneamente asociada al feng shui. Entienden que el cambio tiene como base a la persona y como medio de equilibrio su vivienda.
7# UN CONSEJO DE Esther Carrillo para arquitectos
Tu proyecto se ve consolidado, se nota que has sabido unir dos de tus pasiones.En la mayoría de los casos no resulta tan fácil encontrar dos piezas que encajen tan bien.
¿Cuál sería tu mejor consejo para que los arquitectos que están empezando y buscan diferenciarse?
Que sean ellos mismos y que miren a través de sus propios ojos. Dentro de cada uno se esconde una capacidad única y especial que les hará diferenciarse del resto. Pueden buscar modelos de inspiración, aprender de grandes maestros pero una vez ya tienen los conocimientos, es el momento de moldearlos y aplicarles los filtros necesarios para que sean únicos. No se trata de aplicar lo aprendido, sino de adaptarlo a uno mismo y proyectarlo.
8# EL FUTURO DE TU PROYECTO
¿Hacia dónde va tu propuesta? ¿Qué esperas del 2016? ¿Tienes pensados cambios para el futuro?
Llevo varios meses trabajando para dar un servicio mucho más completo, integrando elementos vinculados con el bienestar que enriquecen la vida de las personas.
Este 2016 viene cargado de sorpresas: lanzaré mi primer infoproducto (por lo que te recomiendo que te suscribas a mi blog), tengo programadas colaboraciones extraordinarias con emprendedoras del sector del bienestar (interioristas, paisajistas, nutricionistas, terapeutas…), talleres presenciales en Madrid y trabajar en mi primer libro.
Quiero agradecer enormemente a Esther su disposición y bonitas e ilusionantes respuestas.
Si quieres seguir aprendiendo de esta técnica milenaria y todo lo que puede hacer por nosotros no te pierdas la web de Esther y únete a su comunidad. Visita su blog pinchando aquí.
Te espero en los comentarios
Deja una respuesta