Una de las eternas dudas de los arquitectos y sobretodo al pincipio de nuestra carrera profesional es no saber cuánto debes pedir por tus trabajos, o visto de otra manera, cuánto vas a ganar como arquitecto.
Si no sabes cuánto debe ganar un arquitecto, bienvenido al club.
Si vas a trabajar como autónomo está duda te recorrera durante toda tu vida y no es cuestón de bajar precios y ser el más competitivo.
Todo depende de lo que estés vendiendo y cómo lo estés vendiendo y como trasladas esos beneficios.
Aunque hay otras muchas formas de establecer los precios de tus servicios, hoy te traigo 3 básicas preguntas que creo que son por las que debes comenzar, antes de plantearte nada más:
3 preguntas básicas que te ayudarán a calcular cuánto debe ganar un arquitecto.
1#¿Cuántos clientes necesitas al año?
Como cualquier otro profesional, deberías trabajar en tu profesión por lo menos durante los próximos 40, 30, 20 o 10 años, dependiendo de la edad que tengas.
Las preguntas que debes hacerte son las siguientes:
¿Cuánto dinero necesito hoy? ¿Y dentro de 5 o 10 años? Tienes que tener en cuenta los cambios de la vida y que los gastos aumentan.
Si no tienes ni idea de cómo calcularlo, puedes seguir estos pasos:
- Determina un monto de dinero promedio mensual que necesitas para vivir como quieres (sólo a manera de ejemplo).
- Haz la cuenta de cuánto deberías facturar en un año para cumplir con ese monto de dinero promedio mensual y así no endeudarte.
- Ahora multiplícalo por 10 años.
- Describe el servicio que ofreces y la factura promedio de tu sueldo descontando gastos.
- Divide el dinero que necesitas en 10 años por el precio promedio de tus servicios y te saldrá el número de clientes que necesitas.
2#¿Controlas y conoces los tiempos?
¿Cuánto tarda un arquitecto en hacer un proyecto?
Como puedes imaginar, la respuesta es algo más complicada que dar una cantidad en días u horas.
Dependerá de la envergadura del proyecto, del programa, de las gestiones que haya que hacer, las reuniones con el cliente, la dificultad de lo que se vaya a proyectar, las estructuras, las instalaciones…
Sin embargo todos los clientes lo preguntan siempre, junto con los costes.
Cuánto va a costar y cuándo va a estar terminado son preguntas inseparables, y como técnicos y profesionales que somos, tenemos que dar una respuesta.
Pero el punto en el que debes centrarte, es conocer las horas que le dedicas a cada uno de los trabajos.
Debes saber cuánto ganas por hora.
Este dato es esencial. Así podrás decidir si quieres seguir dedicándole tanto tiempo o subir precios y comenzar a valorar más tu trabajo.
3#¿Cuál es el coste de tus servicios?
Todos hemos tenido, sobretodo al principio, la duda de cuánto cobrar por nuestro trabajo.
Como muchos afirman, la profesión está tirando los precios por los suelos y eso no es bueno para ninguno de nosotros.
No debemos seguir permitiéndolo. No debemos seguir compitiendo por precios.
Y para eso hay que tener claro el coste de nuestros servicios y el dinero que debemos ingresar para cubrirlos.
La clave está en 6 factores a considerar:
- 1# Coste por servicio o unidad. Cuanto te cuesta cada servicio en horas de tu tiempo.
- 2# Costes asociados. Debes calcular el gasto mensual de tu actividad profesional (telefonía, alquiler de local, electricidad,impuestos, transporte, material de oficina, etc).
- 3# El precio de tu competencia. Es para tener un idea, no para copiarlo, sino para tenerlo en cuenta y poder diferenciarte de ellos de forma estrategia.
- 4# La calidad de tus servicios. La calidad viene determinada por los resultados y la experiencia que vive tu cliente durante el proceso.
- 5# Beneficios que obtiene tu cliente con tu servicio.La gente no quiere un proyecto de arquitectura o una licencia de apertura, por poner un ejemplo, sino que quieren conseguir el hogar o el negocio de sus sueños.
- 6# Confianza. La confianza es esencial para que tus clientes esten dispuestos a pagar lo que les pides
Al final todo es cuestión de prioridades no de dinero, así que tenlo en cuenta.
Si de momento te interesa conocer cuánto gana un arquitecto asalariado te pueden interesar el siguiente artículo:
Si lo tuyo es ver distintas opiniones entra entonces en el foro de solo arquitectura y lee lo que dicen nuestros compañeros:
Al final te darás cuenta que esto de los precios es cuestión de prueba y error, hasta que encuentres los beneficios necesarios que te ofrezcan ganar lo suficiente para vivir como quieres.
Estos tres consejos que hoy te he dado, son parte de las 21 preguntas esenciales para conseguir ser un arquitecto de éxito, pincha aquí y descargatelo ahora mismo y completamente gratis.
José Ángeles dice
Muy bueno artículo, simplificado pero muy detallado. Gracias por compartir un poco de su experiencia y traerlo a espacios como este. Felicidades por dicha labor