¿Es buen momento para ser arquitecto? Vaya, esto te es familiar.
Si te suena este tema es porque de hecho, la semana pasada ya publiqué algunas de mis razones por las que creo que es el mejor momento para ser arquitecto.
Y aunque parezca una pesada y creas lo que publiqué ya era suficiente, hoy te traigo más.
Porque en serio, estoy convencida de que hoy estamos en el mejor momento para ser arquitectos. Y quiero que tú también lo estés al 100%.
Si te perdiste las primeras razones puedes leerlas aquí:
Razones por las que es buen momento para ser arquitecto (PARTE 1)
Hoy vengo a completar el resto de mis razones.
¿Te animas a conocerlas?
#La información que necesitamos para ser arquitectos.
- El arquitecto hoy necesita saber mucho y muy variado. Conocimientos de:
- Construcción.
- Materiales.
- Tecnologías verdes.
- Urbanismo.
- Climatización.
- Sostenibilidad.
- Estructuras.
- Iluminación.
- Protección contra incendios.
- Y como siempre, que no falte el diseño…
Es cierto que son demasiados conocimientos para dominar, y que es imposible ser experto en todo.
Pero también es cierto que nunca fue más fácil tener acceso a dicha información.
Sólo depende de nosotros.
Aprender sobre todos estos puntos está al alcance de cualquiera.
#Diferentes formas de aprender para ser un arquitecto actualizado.
Los libros sobre cualquier tema imaginable están disponibles por algunos euros y a un clic del ratón.
- Hay muchas maneras diferentes de leer un libro en la actualidad, Kindle es sólo uno que puedo nombrar.
- Tenemos la opción de adquirir los libros con temática arquitectónica que cubren toda la gama de la experiencia y conocimientos de un arquitecto.
Y como no todo en esta vida es comprar, también suelen estar disponibles, de forma gratuita, en la biblioteca de los Colegios de Arquitectos y en la Universidad, a la espera de ser abiertos y leídos detenidamente.
- Si lo que te apetece es aprender de otros temas más genéricos, librerías tales como el Fnac o la Casa del Libro cuentan con cómodas sillas para sentarte y reinventarte a ti mismo.
No tienes excusa para no diseñar una estrategia para la próxima etapa de tu carrera.
Una alternativa a los libros, por supuesto:
- Si lo que realmente te gusta es dialogar e intercambiar opiniones puedes pasar fácilmente horas y horas en foros profesionales.
- Soloarquitectura es uno de mis predilectos para resolver mis dudas
- También puedes descubrir las últimas tendencias visitando plataforma arquitectura.
En cualquiera de estos sitios podrás aprender cosas nuevas sin importar en qué momento de tu carrera estés y la experiencia que tengas.
La información nunca ha sido más libre y disponible.
- Incluso si lo tuyo no es leer, también puedes aprender gracias a charlas Ted. Aquí te dejo los 10 Ted más inspiradores para arquitectos.
Los arquitectos podemos pasar todo el tiempo que queramos aprendiendo.
Si ninguno de los sistemas anteriores te convence, siempre podrás mejorar cualquier habilidad gracias a los cientos de vídeo-tutoriales gratuitos y de pago disponibles.
Conclusión: Nunca ha sido más fácil estar informado sobre cualquier tema de interés, noticias de última hora o de crucial importancia.
# Hacer relaciones nunca fue tan fácil.
- Las redes sociales como LinkedIn, Facebook, Twitter o Instagram han creado una red de información y conexión. Puedes llegar a acceder y conectar con arquitectos y personas con las que nunca hubieras imaginado que te relacionarías.
- No hay mejor momento que ahora para trabajar en colaboración, de manera cooperativa, con internet y sus diversas herramientas.
- Escribir un blog podría darte a conocer. Escribir un diario online, por ejemplo, es sin duda es una gran salida creativa y expresiva. Aprender y dominar el mundo del blogging nunca fue más sencillo y rápido.
- Mi relación perfecta se llama WIFI. Llegar a una cafetería y poder conectarte con tu ordenador durante horas, hace que puedas ubicar tu oficina en cualquier sitio.
# Compartir es vivir.
No hay nada positivo que decir sobre el cambio climático, pero nuestro colectivo tiene mucho que hacer y aportar al respecto. Debemos aplicar nuestros conocimientos sin olvidar este tema para llegar a diferentes soluciones y encontrar las diferentes maneras de abordar el problema.
Los arquitectos debemos promocionar la arquitectura sostenible.
Nunca fue más fácil para los arquitectos llamar la atención sobre nuestro trabajo, nuestros pensamientos o ideas.
Escribir un blog, salir en medios o darse a conocer con el vídeo marketing, por ejemplo, son maneras de llamar la atención de una manera poco convencional. Los arquitectos aun no estamos aprovechando todo el potencial que nos ofrece.
- Nunca ha habido un momento en el que más profesionales están dispuestos, son capaces y tienen medios para compartir sus conocimientos y experiencia con otros. Tú puedes ser uno de ellos.
- Se puede crear una web donde ofrecer tus servicios, tus intereses, mostrar tu trabajo donde comenzar a forjar una marca personal.
- Cualquier tecnología cada día es más fácil de usar. Y eso nos acerca a los usuarios de todo tipo de información.
¿Y ahora qué?
Es por estas razones, y por las que ya te conté la semana pasada, por las que estoy convencida de que no hay mejor momento para ser arquitecto.
¿Crees que me he dejado alguna razón importante?
Te invito a crear tu propia lista con las razones por las que nunca ha habido un mejor momento para ser un arquitecto.
Te advierto que una vez que lo hagas, tendrás un ataque de optimismo. Porque a veces se necesita una buena razón.
Si te ha gustado el artículo ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales. Así me ayudarás a llegar a más colegas.
Deja una respuesta