¿Por qué un arquitecto debe estar en las redes sociales?
Seguro que no es la primera vez que escuchas lo importante que es estar en las redes sociales, o que éstas son esenciales en cualquier campaña de marketing.
“En igualdad de condiciones, la gente prefiere hacer negocios con sus amigos. Y si las condiciones no son tan iguales, la gente AÚN prefiere hacer negocios con sus amigos”. -Jeffrey Gitomer, Little Black Book of Connections.
¿Estás en las redes sociales? ¿Aprovechas todo su potencial para tu beneficio?
Si la primera respuesta ha sido un contundente sí, pero en la segunda has dudado, este artículo y los que publicaré los próximos domingos te van a interesar.
En ellos analizaremos una a una las redes sociales más conocidas y cómo gestionarlas para potenciar tu marca como arquitecto.
Con esta serie de artículos espero hacerte reflexionar sobre si realmente tiene sentido utilizarlas enfocadas a tu carrera profesional, y si gracias a ellas puedes conseguir más proyectos o ayudarte con tus objetivos como arquitecto.
Y lo más importante, también aprenderás cómo utilizar cada una de ellas y cuál elegir en cada caso sin convertirte en un friki conectado a internet.
Algunos arquitectos ya están utilizado estas herramientas con increíble éxito.
Si no me crees, descubre el caso de Angel Luis Tendero, que llegó en el 2012 a ser el tercer arquitecto a nivel mundial con más seguidores en Facebook.
No se trata ahora de que perdamos la cabeza con el poder de las redes, nunca hay que olvidar que las redes son el medio, no el fin.
Las redes sociales y los arquitectos. ¿Qué puedes conseguir?
- ¿Quieres conseguir un trabajo como arquitecto? Estar en las redes te ayudará.
- ¿Quieres ganar más dinero? Las redes sociales te pueden ayudar en este punto.
- ¿Quieres ser reconocido por tu trabajo? Aquí también te valen las redes sociales.
- ¿Qué tal ser validado como un experto en tu área? También lo puedes conseguir gracias a las redes.
Ahora es cuando te digo el tan temido pero.
Estas herramientas, que pueden conseguir todas estas cosas por ti, no lo hacen por sí solas (por desgracia). Todo depende de un buen plan de marketing y una correcta implementación del mismo.
Retuittear todo lo que te gusta o pasar horas y horas en Facebook sin una estrategia global es similar a llevar un barco sin timón. Puede ser entretenido, pero no te ayudará a llegar a tu meta.
Lo primero de todo, por lo tanto, es tener claro el objetivo que quieres conseguir con ellas. Una vez que lo tengas bien definido y sepas bien el tipo de difusión que quieres, sólo te quedará actuar.
El papel de las redes sociales para arquitectos.
Para entender el importante papel que hoy en día tienen las redes sociales y cómo pueden ayudar a nuestro colectivo en nuestro día a día debemos retroceder diez años más o menos.
En aquella época el único marketing que se realizaba era el ahora denominado de la “interrupción”.
Los anuncios de televisión son un claro ejemplo de esto. que no es otra cosa que someter a la audiencia a un mensaje de marketing, le guste o no.
La publicidad se volvió cada vez más agresiva, llegando a las tan terroríficas llamadas telefónicas para venderte cualquier cosa o los emails constantes de spam.
Esto ha provocado que la tecnología encuentre las formas para bloquear este tipo de asedio y evitar que nos lleguen todos estos mensajes que no queremos:
- El identificador de llamadas.
- El filtrado spam del correo electrónico.
- La grabación de la TV digital.
- Radio por internet.
En contra, las redes sociales fueron las encargadas de abrir el reino del marketing del permiso.
En lugar de ver la publicidad como una molestia, ahora nos apuntamos voluntariamente para recibir las actualizaciones y la información pertinente. La que nosotros decidimos.
Y lo mejor de todo esto es que esta forma de marketing se presta bien a los servicios de arquitectura, por lo que un arquitecto puede generar mayor confianza y trabajar mejor su red de contactos.
Además, las redes tienen la ventaja añadida de que o son gratis o tienen un bajo coste, siendo una alternativa más eficaz a la tradicional publicidad.
Puntos clave a tener en cuenta en las redes sociales.
- A pesar de este enorme potencial, hay una importante advertencia de la que ya hemos hablado: las redes sociales sólo serán efectivas si su uso se aplica dentro de un buen plan de marketing.
El tener una web y participar en las redes sociales no nos asegura el éxito.
- Por supuesto que lo que se puede lograr en Internet se puede realizar offline. Lo que Internet ofrece, sin embargo, es una mayor oportunidad de relaciones con el mismo esfuerzo, ya que llega a más gente.
- El mundo de las redes es como realizar una conferencia, una cena entre amigos, un partido entre colegas y una reunión familiar, y todo al mismo tiempo.
- Las redes sociales nunca serán un sustituto de hacer un trabajo de buena calidad.
Recuerda que las redes te exponen al público y a futuros jefes o clientes, generando una reputación que es difícil o casi imposible borrar.
- Lograr objetivos ambiciosos será una combinación de esfuerzo y una buena red de contactos, en la que todo suma: tu estrategia de negocio, persistencia, trabajo duro, dedicación y, por supuesto, unas saludables relaciones.
Utiliza las redes sociales para poner el turbo a tu red de contactos.
Cualquier arquitecto sabe el valor de su red de contactos.
Desde siempre los trabajos se han conseguido gracias a conocidos, familiares o recomendaciones de otros clientes o amigos.
Las redes sociales no son otra cosa que una nueva vía para la ampliación y el fortalecimiento de esta red.
Y la razón por la que esa red es tan poderosa es porque se basa en relaciones de confianza mutua.
Recuerda que a la gente le gusta hacer negocios con aquellos que conocen y confían.
Una red de contactos generada de forma offline se construye lentamente, durante años, pudiendo tomar de tres a diez años. Pero, ¿qué pasa si un arquitecto no puede esperar tanto tiempo? ¿Hay alguna manera para acelerar este proceso?
Las redes sociales tienen el potencial de hacer crecer de forma exponencial el número de tus contactos, porque lo que escribes en ellas puede llegar a miles de personas.
En conclusión
- Las redes sociales son las mejores herramientas para la construcción de tu red de contactos, y así ampliarla de forma más rápida y barata que con la publicidad tradicional.
- Estas herramientas además ofrecen la posibilidad de hacer publicidad y segmentarla en perfiles de población muy concreta, por lo que realizar campañas de marketing se convierte en algo mucho menos intrusivo y más efectivo.
- Un uso eficaz siempre implica escuchar, dialogar y proporcionar valor a otras personas.
- Una red exitosa se construye con el tiempo. Aquí no hay atajos para el éxito, y las redes no son una excepción.
Las redes te ayudarán a llegar a más gente con menos esfuerzo, pero recuerda que nunca sustituirán a la relaciones en persona.
Si no te quieres perder cómo utilizar correctamente las redes para tu beneficio, apúntate a la newsletter y te enviaré los próximos artículos a tu correo totalmente gratis.
Si te ha gustado el artículo, ayúdame a difundirlo por tus redes y hacer que llegue a más compañeros.
Deja una respuesta