¿Quieres saber cómo y con qué herramientas he montado este chiringuito?
A continuación te lo cuento …
Nota: Algunos de los enlaces de abajo son links de afiliado. Eso significa que si decides comprar el producto yo me llevaré una comisión sin ningún coste adicional para ti. Por supuesto, no compres nada de esta lista salvo que lo necesites realmente y sepas que va a ayudarte a conseguir tus objetivos.
Listados de las herramientas que utilizo:
1-Para crear las Webs.
HOSTING: Webempresa o RaiolaPLATAFORMA WEB: WordPress PLANTILLA: StudioPress. PLUGINS PRINCIPALES: Thrive Themes.
2-Para crear los videos.
CÁMARA: CANON 750DLUCES: Softbox de iluminación.MICRÓFONO: LavalierGRÁFICOS: Envato Market
CREAR UNA WEB
¿Qué hay que hacer para tener una web como esta?
PASO 1- Contratar el alojamiento y dominio
Una web está siempre ubicada en un servidor y éste puede ser de pago o gratuito.
Las plataformas gratuitas como Blogger o WordPress.com o Vix no te sirven para empezar un proyecto serio porque no eres dueño de ese espacio, además de dar un aspecto menos profesional.
Si se trata de un hobbie o estás probando adelante, esas plataformas son para ti. Pero si vas en serio con tu proyecto, necesitas tu propio hosting y dominio.
Yo eso lo tuve claro desde el principio y compré ambas cosas en Webempresa. Posteriormente me pasé a Raiola como hosting, porque son algo más económicos y al cambiar de residencia debía añadir el IVA.
Ambas son empresas españolas de gran fiabilidad y con un gran soporte técnico muy rápido (100% RECOMENDABLES)Además, si te hace falta, te irán guiando paso a paso, y hay muchos tutoriales en internet donde te explican cómo hacer cada cosa.
PASO 2- Montar la plataforma web
WordPress es la plataforma por excelencia que usan la mayoría de las webs que incluyen un blog.
Es cómoda, intuitiva y GRATIS.
Además, encontrarás millones de tutoriales y cursos, tanto de pago como gratuitos, explicándote cómo hacer todo lo que se te ocurra que quieras hacer.Algunos hosting o alojamientos tienen la opción de cargarte la plataforma de wordpress lista para empezar a configurar. Los dos alojamientos que yo te recomiendo lo hacen.
En caso de que tu web te la haya hecho un profesional, el haberla creado con wordpress.org te facilitará enormemente hacer cualquier cambio, y mantenerla te resultará muy sencillo.
PASO 3- El aspecto de tu web.
Llegamos a la parte estética de la web.
La que me gusta más, y te puede sorprender lo que te tengo que decir.
El sistema wordpress te permite usar distintas plantillas para darle diferentes acabados. Aquí encontrarás un mundo. Las hay gratuitas y de pago, y algunas son realmente caras.
¿Qué diferencias hay entre unas y otras?
Yo no soy experta, pero dicen que las de pago suelen contar con un código más limpio, lo que permite que Google te posicione antes en las primeras páginas. Además, cuentan con más funcionalidades de personalización.Sea cierto o no, yo aposté por lo que los gurús decían, y mis webs están hechas con plantillas de StudioPress Themes for WordPress.Estas plantillas no son baratas, pero tienen muchas ventajas: son bastante sencillas de utilizar y todas llevan un manual paso a paso para dejarlas como la DEMO.
Aún así, NO ES NECESARIO EMPEZAR DE ESTA FORMA y no lo recomiendo.
Al principio, el aspecto de tu web no es NADA importante. Es mucho más lo que tienes que contar Además, es complicadísimo dejarla con un aire profesional si nunca lo has hecho antes.
Yo he pasado horas, horas y horas poniendo la web bonitas. Esto no tiene ningún sentido si no es por hobbie.
Mi recomendación es: pon tu web lo más digna posible, al menor coste (con una plantilla gratuita y algún plugin todo terreno). Cuando realmente la cosa funcione y tengas resultados, contrata un diseñador para que te la haga a tu gusto.
Sé que si eres como yo, querrás empezar a lo grande, como un gran profesional. Pero, en serio, yo AHORA ni siquiera contrataría el servicio de un diseñador para empezar un proyecto sin tener validado previamente mi negocio. Si ya estás ganando dinero y simplemente quieres dar el salto a internet, entonces contrata directamente a un profesional para que te haga el trabajo. Ojo, con esto no quiero decir que te desvincules de todas las decisiones.
Todo lo que te cuento aquí acerca del hosting o la plantilla a utilizar es importante que lo sepas. La idea es que estés informado de lo que es mejor y por qué, y no tanto que lo hagas tú mismo.
Por eso, si yo necesitara contratar a un profesional para que me hiciera la web, buscaría a alguien que trabajara con estas herramientas y no otras, porque sé que son las mejores.
Yo NUNCA repetiría el camino que tomé de hacer el trabajo yo misma. Si quieres aprender sobre este tema, creo que este es (al menos para mí) el mejor Blog en estos momentos.
PASO 4- Cómo añadir funcionalidades infinitas a tu web.
WordPress es un herramienta muy potente, pero lo es mucho más gracias a los plugins.
Por poner un símil, un plugin podría ser como las Apps que te descargas en el móvil y te deja hacer cosas que ni pensabas que pudieras.
Existen todo tipo de plugins:
> Para que la web sea más segura.
>> Para que el contenido se mueva en redes sociales.
>>> Para conseguir poner la web más bonita aún.
>>>> Para que cargue más rápido.
>>>> Y muchas más cosas que se te puedan imaginar.
De nuevo aquí los hay de pago y gratuitos.
En esto de los plugins, nunca hay nada a gusto de todos. Cada maestrillo tiene su librillo y dependerá de tus necesidades y gustos.
Lo que siempre debes evitar es la “pluginmanía”
Menos es más.
Aún así quiero recomendarte unos en concreto y es porque realmente soy una enamorada de los plugin de Thrive Themes (no son links de afiliado)
Yo actualmente uso: Thrive Architect , Thrive Leads y Thrive Quiz Builder.
Con esto hecho, ya sólo quedaría escribir y compartir conocimientos a raudales, con una estrategia clara y bien definida.
Si te as leído todo este rollo y aún así no te decides o no sabes si es tu camino. Escríbeme a elena @ arquisejos.com y lo hablamos
HACER UNOS VÍDEOS COMO LOS DE ARQUISEJOS
¿Qué hay que hacer para grabar unos vídeos como los míos?
En mi canal de Youtube con el que pretendo acercar la profesión a la sociedad a través de consejos prácticos para crear, reformar o comprar un hogar.
Mi idea es poco a poco llenarlo de contenido realmente útil. La idea inicial era crear vídeos amenos y sencillos.
Espero que con el tiempo todo vaya mejorando.
¿Quieres saber las herramientas que utilizo?
PASO 1- Luces, cámara y acción.
Esta es la cámara y el objetivo que utilizo para grabar los vídeos: CANON 750D+ OBJETIVO 18-135mm IS
En su momento, tuve la típica crisis de CANON VS NIKON y miré muchas comparativas.
A día de hoy estoy contenta, pero esto es algo muy personal
La iluminación es esencial para que los vídeos se vean bien, pero creo que no hace falta llegar a este nivel.
Creo que fue una mala decisión despilfarradora por mi parte. No necesitas esto para empezar ni mucho menos.
Es lo que tengo y utilizo, y es cierto que ayuda a quitarme más de cinco años de encima. 🙂
El sonido dicen los expertos que es lo más importante en los vídeos.
El mío me temo que en los primeros vídeos no está saliendo muy bien.
Así que creo que voy a cambiar a este micro de solapa.
PASO 2- Edición de vídeo.
Toda la edición de vídeo la hago yo misma con Adobe Premiere.
Si te apetece aprender sobre ello te recomiendo encarecidamente el Canal de Ruben Guo.
Yo compré su curso de edición de vídeo y me ha sacado de más de una crisis.
PASO 3-Cómo añadir los gráficos, textos y resto de elementos.
¿Cuántas veces has querido hacer algo que tienes en la cabeza y no has sabido por dónde empezar?
La mayoría de las veces se termina quedando en nada simplemente por no tener las herramientas o conocimientos necesarios para llevarlo a cabo, o peor aún, te lleva muchísimo tiempo hacerlo y el resultado no es el esperado.
Desde que descubrí la plataforma de Envato Market siempre que necesito algún tipo de gráfico busco primero allí.
Envato Market es un universo de productos digitales a tu alcance.
Desde infografías, intros de vídeos, presentaciones de power point, efectos alucinantes para photoshop… Todo lo que se te ocurra a nivel gráfico lo encontrarás en esa web.
Efectivamente, en internet luego puedes encontrar cosas similares de forma gratuita, pero por ponerte un ejemplo…
Sin esta web yo no hubiera descubierto qué es un Mock-Up y el tiempo que me puede ahorrar para maquetar ciertas cosas.
Una vez que sepas cómo se llama lo que necesitas es mucho más sencillo decidir si quieres o necesitas versiones gratuitas.
PASO 4-Si prefieres o necesitas contratar algo low cost.
A veces por mucho que quieras, tampoco tienes tiempo ni ganas para hacerlo, pero tampoco cuentas con un gran presupuesto en tu bolsillo
En ese caso, ¿qué puedes hacer?
Otro gran descubrimiento, en su momento para mí, fue la plataforma de FIVER.
La verdad es que puedes encontrar talento con precios muy ajustados, pero ya te aviso que no esperes un trabajo super personalizado a no ser que pagues un extra.
Siempre puedes partir de algo básico y a partir de ahí valorar hasta cuánto quieres pagar.
Por ejemplo, los dibujos de ArquiSEJOS me los hizo DaviBravo87 y salí encantada con su trabajo.
MIS HERRAMIENTAS ONLINE ( última reflexión)
En esta página tienes todos los recursos y herramientas que yo estoy utilizando a día de hoy en mi proyecto online.
Si has llegado hasta aquí, es que quizás quieres empezar a tener presencia online. Y puede ( seguramente en tu caso) no necesites nada de esto.
Yo invertí mucho dinero cuando comencé en 2013, comprando cosas que nunca he utilizado y ahora mirando hacia atrás hice mucho el tonto.
No quiero que eso te pase a ti.
Si tienes cualquier duda, escríbeme y lo hablamos.