Los planos arquitectónicos son CLAVES para lograr materializar nuestras ideas, tanto para un diseño de arquitectura, decoración, como para un diseño de interiores.
Como te cuento en el vídeo de abajo, tengo la sensación que entre el diseño y la ejecución se encuentra el cañón del colorado.
Te animo a verlo (sólo dura 4 minutos)
¿Mal diseñado o mal construido? La verdad te la dirá los planos arquitectónicos.
Pero vayamos por partes: ¿ Cuántos planos hay, qué tipos, qué compone cada uno?
En esta superguía aprenderás cómo hacer PLANOS DE CASAS y qué tipos de planos arquitectónicos hay.
Los tipos de planos son los que son y tienen o mejor dicho deben tener las mismas características.
Pero entonces, por qué es tan difícil lograr unos buenos planos que reflejen lo que se quiere construir.
Hace un tiempo, varios arquitectos comentabamos ( como no ) el futuro de nuestra profesión
Con la digitalitación, los sistemas BIM y la automatización parece que el diseño tiene peligro de perder más aun su creatividad.
Es muy difícil ser creativo ortogando desde el inicio ciertas caraterísticas rígidas a las líneas, y el sistema BIM en parte es lo que hace.
Nos nos empuja a que podamos repensar de nuevo sobre ellas.
Esto por ejemplo en el interiorismo y decoración creo que no pasa tanto, ya que se trata de un trabajo más artesanal que requiere menos precisión técnica.
Pero cuando tenemos que entrar en obras y reformas, ay amigo de los planos arquitétonicos no te libras.
Tampoco podemos olvida del poder de los BOCETOS.
Los bocetos son evocadores del potencial de lo que puede llegar a ser. Pero al materializar las cosas ese potencial se tiene que ir acontando.
Y por qué no, mejorando lo inicialmente diseñado.
A parte entonces de saber qué planos hay y qué características tienen tendremos que saber algo más importante.
¿Cómo saber si un plano está suficientemente detallado?
Es difícil imaginar unos planos tan exactos que no haya que tomar decisiones durante la obra.
Pero si ya desde el inicio hay cosas que no aparecen o no entiendes cómo van a ser.
¡Malo!
Por eso lo más importante es que estudies bien el proyecto, y estipules si todo está bien definido.
Lo que no esté claro, preguntate por qué no lo está,
¿Cómo quieres que sea?
Y sobre todo asegúrate de que eso puede ser como tú lo quieres.
Y luego ¡Plásmalo en tus planos del proyecto!
Por cierto si quieres ver al completo el curso para aprender a diseñar el indice del curso lo encontrarás aquí:
¡Te deseo buenos planos arquitectónicos!